BIENVENID@S A NUESTRO BLOG

Psicología de la alimentación

Temas de psicología de la alimentación orientados al adelgazamiento.

  • Ansiedad por comer.
  • Comer deprisa.
  • Comer emocional.
  • Manías, caprichos y prejuicios.
  • Efecto manipulador de algunas informaciones sobre temas de nutrición.
  • Efectos de vivir en una sociedad obesogénica.
  • Comida social y presión social

Incluye

  • Soluciones sencillas.
  • Toma de conciencia del problema actual.
  • Cuándo es necesario recurrir a un profesional.
  • Cómo actuar como nuestro propio psicólogo nutricional.

¿Cómo evitar el efecto rebote?

El efecto rebote consiste en entrar en un ciclo de perdidas y aumentos de peso repetidos a consecuencia de hacer una dieta restrictiva. ¿Por qué se produce el efecto rebote? Porque la dieta restrictiva solo

Leer Más >>
portada enfermedad mental

¿La obesidad es una enfermedad mental?

▶️ Enfermedad mental o locura colectiva ¿Qué es la obesidad? Esta reflexión surgió tras la lectura de varios artículos científicos que intentaban argumentar que la obesidad era una enfermedad mental. Es cierto que en el

Leer Más >>
comer sin parar portada

Comer sin Parar

Comer sin parar, es lo que conocemos por atracones o comer de manera compulsiva. Un punto clave para entender por qué no podemos parar de comer, es que nuestra mente tiene la capacidad de convertir

Leer Más >>
portada de comer por estrés

Comer por estrés

Comer por estrés es prácticamente la norma en la actualidad. Es el resultado de ese estilo de vida apresurado tan valorado en nuestras sociedades. Cuando comemos por estrés lo hacemos deprisa como ya te expliqué

Leer Más >>
portada hacer dieta engorda

¿Engordan las dietas?

Engordan las dietas , eso es lo que dicen los estudios. El 95% de las dietas restrictivas no funcionan, además indican que dos de cada tres personas que hacen dieta recuperarán más peso del que

Leer Más >>