Cómo perder peso no es un artículo sobre batidos proteicos o ejercicio aeróbico. Este es un artículo sobre el sentido común. Cualquier persona que quiera perder peso sabe que necesita dieta y ejercicio. Es posible que tú misma lo hayas intentado muchas veces de esta manera. Pero, ¿y si hubiese algo más que nadie te ha contado? ¿Nunca has tenido la sensación de que en la pérdida de peso había algo que la dieta y el ejercicio no eran capaces de hacer? Como si faltase una pieza fundamental que hiciese que todo el mecanismo funcionase a la perfección.
Dieta y ejercicio nos hablan de la cantidad que comes y la cantidad que gastas. Ingresos y gastos son solamente cifras. El centrarte en los números sin tener nada más en cuenta lo reduce todo a lo que quiera el metabolismo, que así se convierte en el duende caprichoso que tiene el control de tu peso.
Metabolismo, dieta, ejercicio y se acabó, no hay nada más ¿Eso es lo que dice la ciencia? La ciencia también dice que las personas además de metabolismo también tienen una personalidad que es lo que las empuja a comer cuando no tienen hambre y eso no se arregla ni con dieta restrictiva ni con ejercicio.
Esa es la pieza que no has tenido en cuenta, comes y aumentas de peso cuando pierdes el control de las emociones negativas.
Posiblemente habrás oído hablar del efecto rebote. No es el resultado de esta o aquella dieta. El rebote es lo que pasa cuando tratas el síntoma pero no tratas la causa.
Los kilos son los síntomas del sobrepeso, la causa son las emociones negativas que te hacen comer cuando no tienes hambre. Si solo tratas los síntomas estos vuelven a reaparecer una y otra vez. Tratar solo el síntoma no hace desaparecer la causa. Tratar la causa cura la enfermedad y hace que los síntomas no vuelvan a aparecer ¿Entiendes ahora lo del rebote?
Índice
▶️ ¿Entonces la clave de cómo perder peso es controlar las emociones negativas?
Cuanto más reprimes las emociones negativas más fuertes se hacen. Con las emociones no vale el verbo reprimir, sino el verbo gestionar. Para solucionar el sobrepeso se necesita mucha más inteligencia emocional que metabolismo.
Los problemas complejos no se solucionan con soluciones incompletas como puede ser la dieta restrictiva y el ejercicio.
Algunas personas necesitan trabajar casi todos los aspectos de su inteligencia emocional y otras necesitan un empujoncito, así que hacen un pequeño cambio consiguen una visión del conjunto tan clara que las motiva a continuar mejorando. Hay personas que cuando mejoran un aspecto y ven el resultado, quieren mejorar más para convertirse en la mejor versión de ellas mismas.
Cuando tratas la raíz de un problema comprendes que también es la causa de otros problemas diferentes que parecían no tener relación. Resulta muy motivador encontrar la causa de que tu vida no funcione, comprendes que el sobrepeso era uno de los muchos aspectos que te complicaban la vida y que todos esos aspectos dependen de la misma causa.
▶️ ¿Qué aspectos de la inteligencia emocional es necesario valorar para saber cómo perder peso?
✅ El diálogo interno negativo:
La forma en la que te hablas se convertirá en la forma en la que te tratas. Palabras como: no voy a ser capaz, siempre lo estropeo todo, soy un desastre… delatan ese tipo de diálogo. Pero no se trata simplemente de cambiar la manera de hablar sino de entender el efecto que tiene sobre tu autoestima y la falta de motivación.
✅ Las creencias erróneas
En el mundo de la alimentación y las dietas existen muchas informaciones inexactas. Es importante dejar que las personas se vayan dando cuenta por ellas mismos de sus creencias erróneas con respecto a la alimentación, sobre todo cuando ven los buenos resultados que obtienen haciendo todo lo contrario a lo que creían. No hay mejor fuerza transformadora que la puesta en práctica de las creencias equivocadas.
✅ Las expectativas
Una expectativa es una previsión sobre algo que va a suceder en el futuro. No tiene que ver con la esperanza de que algo suceda, sino que es un cálculo de probabilidades. Por ejemplo una persona se puede sentir identificada con estos consejos y prever que siguiendo estas indicaciones podrá adelgazar después de muchos fracasos y de haber perdido la autoestima al respecto. Otra persona podría creer que una pastilla o una dieta milagrosa serían la mejor solución para ella. Es frecuente utilizar las falsas expectativas de las personas en el lado más oscuro del marketing. Se trata de conseguir que un gran número de personas sigan las expectativas falsas porque la propia presión social hará que muchas personas no se atrevan a probar algo diferente, sino más de lo mismo pero disfrazado de novedad.
✅ Los objetivos.
Los objetivos o metas solemos determinarlos sin más. Marcan la dirección en la que vas a moverte, si no los diseñas bien acabarás en un lugar al que no querías ir. Sí, es necesario diseñar los objetivos porque si tienen algún aspecto negativo no vamos a alcanzarlo y puede que incluso te hagas sabotaje a ti misma. Por ejemplo: quiero adelgazar pero no quiero pasar hambre, si elijo un objetivo que no respete ese deseo posiblemente nunca lo alcanzaré.
✅ La manera de comer
Es tan importante que le he dedicado varios vídeos en mi canal y en mi blog, te dejo enlaces en el texto. La manera de comer determina la cantidad que vas a comer y el hambre que vas a sentir. A más velocidad comerás más comida y aunque te parezca increíble tendrás más hambre.
✅ La manera de cocinar
Influye muchísimo. Nosotros hemos acuñado el término “saludoso» saludable y sabroso son dos palabras que en nutrición siempre han de ir juntos como ocurre en las mejores dietas saludables del mundo. Es importante que lo saludable sea sabroso porque si no es así, nadie lo va a comer. Por ejemplo la pizza es dieta mediterránea, en nuestro blog y canal te enseñamos a cocinar recetas de pizza saludables y sabrosas.
✅ La relación que mantienes con la comida.
¿Es una relación restrictiva? Hay alimentos que no comes porque crees que te engordan ¿Te privas constantemente de todo y ya no sabes que comer? ¿Siempre estás haciendo alguna dieta? ¿Consideras que la comida es un obstáculo para mantenerte en el peso adecuado? Y además comes muy rápido porque tienes un estilo de vida ajetreado y la comida te hace perder tiempo
✅ Otros factores del comer emocional como son el comer por tristeza, ira, aburrimiento, soledad, estrés o ansiedad.
Estos son algunos de los aspectos que con más frecuencia nadie tiene en cuenta. Se trata básicamente de temas psicológicos relacionados con el comer emocional o de procedimiento relacionados con la manera de cocinar y comer.
Lo que se conoce como alimentación saludable es más importante que cualquier dieta, porque no es restrictiva como una dieta y debería ser la manera de comer habitual de cualquier persona, por eso se le llama saludable.
La alimentación saludable es la que nos garantiza el mejor estado de salud posible. El peso adecuado es un indicador fiable del estado de buena salud. Entonces por qué no utilizar la alimentación saludable para permanecer en el mejor estado de salud posible y en el peso adecuado.
▶️ ¿Por qué no se tienen más en cuenta estos factores en el tratamiento?
Porque el público en general no sabe que esto es lo que necesita, por eso no demanda estos servicios. La primera vez que lo oyen les resulta interesante pero es casi imposible que conozcan a alguien que haya seguido este tratamiento. La presión social es determinante en el proceso de elección. Es frecuente pensar:
“Me parece interesante pero todas las personas que conozco hacen dieta o ejercicio”.
También es determinante la manera en la que funcionan los algoritmos que controlan las redes sociales. Si tienes una propuesta diferente a la mayoría no tienes nada que hacer, porque las plataformas enseñan aquellos temas que tienen más búsquedas, los que tienen pocas búsquedas apenas se enseñan.
Es normal que la mayoría de las personas busquen aquello que conocen. Nunca buscarán aquello que no conocen. Es muy fácil que los creadores más interesantes pasen desapercibidos en las redes sociales porque las plataformas no los sugieren. Por eso es lógico que nunca hayas oído hablar de lo que te propongo.
Además este mensaje es políticamente incorrecto porque se basa en enseñarle a las personas a pensar por ellas mismas, en cambio la dieta y el ejercicio se basan en algo que tienes que hacer. No es necesario pensar ni hacerte preguntas.
Muchos de mis pacientes cuando están en el proceso de adelgazar acometen otros cambios en su vida. Cuando comprenden la manera en que los bloqueos mentales están hipotecando sus vidas, se sienten capaces de emprender otros proyectos y se conocen mejor a ellos mismos. Eso es algo que no te dará nunca la dieta restrictiva.
▶️ ¿Por qué mejorar tu relación con la comida es una forma de mejorar tu relación contigo misma?
Porque cambia el significado que le das a tu realidad. Es imponer la realidad que te interesa a ti, sobre la realidad que le interesa a otros.
Aprender a utilizar la comida como una aliada es pensar en términos de ¿me soluciona o me complica? Esta es una filosofía que se extenderá otras facetas de tu vida y a la persona que eres.
Animarte a pensar por ti misma y respetar tu opinión, es lo que hace un buen terapeuta y es lo contrario a una ideología. Construir una buena relación con tu manera de comer es una manera de vivir en armonía contigo misma. Es un pequeño cambio que lleva a otros cambios mayores y que te harán una persona mejor.
Perder peso es realmente un proceso de superación y crecimiento personal que nadie debería desperdiciar. Es una gran oportunidad desaprovechada.
Dieta y ejercicio son la parte física de la ecuación, pero qué pasa con el factor humano.
Se nos enseña a esconder la realidad de los problemas, porque si se esconden y nadie los menciona, parece que no existen.
Pero de esa ocultación es de donde nacen las emociones negativas, esas que te hacen comer cuando no tienes hambre y que parece que no existen porque nadie quiere hablar de ellas.
▶️ ¿Hay otra manera de perder peso que no sea la de la dieta restrictiva? Te cuento cómo trabajo con mis pacientes:
✅ ¿Qué vas a aprender con nuestro tratamiento?
Crear un estructura sobre cómo vas a alimentarte y una estructura sobre cómo vas gestionar los problemas que te generan el comer emocional.
✅ ¿Por qué vas a hacerlo? ¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es construir un hábito saludable. Un hábito es algo que hacemos sin pensar y sin esfuerzo porque ocurre de manera automática. Nos simplifica las cosas y Nos permite ser muy eficaces.
Es una manera de comportarnos habitual con la que nos identificamos y que forma parte de nuestra manera de ser y actuar.
✅ ¿Para qué vas a hacerlo?
Tenemos que construir un hábito para que cuidarte mejor no sea un sacrificio porque si te cuesta mucho esfuerzo no lo mantendrás a largo plazo.
El hábito de la alimentación saludable ha de ser placentero por ello la forma de alimentarte ha de resultarte sabrosa, sin complicaciones y adaptada a tu estilo de vida para que no te resulte complicado alimentarte bien. En lo posible ha de ser tu forma favorita de alimentarte sobre cualquier otra que conozcas o hayas utilizado.
El hábito de pensar saludable también ha de ser placentero y tu manera habitual de enfrentarte a los problemas porque si tu manera habitual de pensar te genera ansiedad o preocupaciones provocará el comer emocional y es algo que hará que engordes siempre y no puede solucionarse con una dieta.
✅ ¿Cómo vas a hacerlo?
El habito de la alimentación saludable lo aprenderás Mediante un curso de cocina saludable donde no solamente vas a aprender a cocinar mas de 140 recetas sino que, y sobre todo, vas a aprender un método de cocina que te enseñará a organizarte cada semana, saber hacer una compra inteligente, construir una despensa que te ayudará a hacer frente a cualquier imprevisto y aplicar todo lo que aprendas para que tu familia se beneficie de que cocinas con un método.
El hábito de pensar de manera saludable lo construiremos mediante un método que te ayude a resolver de manera sistemática los problemas que te hacen comer cuando no tienes hambre porque alteran tu bienestar emocional de tal forma que cuando tus emociones se desbordan.
✅ ¿Adónde vamos a llegar?
A que seas totalmente autónoma en la gestión de tu peso y de las emociones que te hacen comer cuando no tienes hambre.
Nuestra manera de trabajar te enseñará a eliminar los kilos que son el síntoma del exceso de peso y aprenderás a controlar la causa que es el estrés en la cocina y el comer emocional.
▶️ Te interesa:
Cómo bajar peso gestionando los pensamientos negativos
7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas