Mousse con calabaza (sin gluten – sin lactosa)

portada de la mousse con calabaza

Compartir Post

Mi mousse con calabaza es sin azúcar, sin gluten, sin lactosa y sin grasa, pero con mucho calcio si le pones agar-agar, mucha fibra y con mucho sabor.

Una receta ideal para iniciarte en la cocina por lo sencilla que es. 

Otra ventaja de esta receta es que produce saciedad, la puedes tener ya preparada con anticipación y tiene un gran sabor.

Es una buena idea para evitar que picotees o te comas algo de lo que te arrepentirías.

Aguanta 3 días en la nevera. Puede servirte de cena improvisada, porque ya la tienes hecha. Habrás cenado calabaza y yogur, las algas agar-agar te habrán aportado un extra de calcio y harán que te sientas más llena.

Cuando conoces todo lo que te pueden ofrecer los alimentos es cuando construyes una buena relación con la comida, pero no me refiero al conocimiento de las cualidades nutricionales sino al conocimiento de lo que puedes hacer con los alimentos para que te beneficien como es el caso de la mousse con calabaza.

De qué sirve saber que un alimento contiene pocas calorías si no sabes que hacer con él. De qué sirve que lo comas, te quedes con hambre y que al final acabes comiendo otras cosas que no querrías.

Un puré de calabaza con un yogur esta muy bien para cenar, pero si estás en medio de una semana complicada prueba esta otra alternativa que te da la mousse con calabaza.

Quiero que veas lo sencilla que es de preparar, así que vamos con  la receta.

Mousse con calabaza.

▶️ Ingredientes de la mousse con calabaza:

  • 2 yogures desnatados naturales
  • 125 ml de leche desnatada.
  • 125 ml de zumo de naranja.
  • 300 gr de calabaza asada.
  • 10 gr de gelatina o 6 gr de agar-agar.
  • Estevia (opcional)
Ingredientes de la mousse con calabaza.

▶️ Receta de la mousse con calabaza:

  • Vierte el agar o la gelatina en una tacita y disuélvela con un poquito de leche desnatada sin lactosa. La leche tiene que estar fría.
  • Calienta el resto de la leche y llévala a punto de ebullición.
  • Entonces vierte la gelatina o el agar-agar que habías diluido en leche fría.
  • Añade un poco de estevia.
  • Ahora añade los dos yogures naturales, desnatados sin lactosa.
  • Mezcla todo bien.
  • Reparte en los moldes.
  • Déjalo en la nevera de 2 a 4 hs para que solidifique.
  • Una vez que solidifica es cuando se puede poner la segunda capa de calabaza.
  • Pones la gelatina o el agar-agar en un recipiente y le añades un poco de zumo de naranja.
  • El resto del zumo de naranja lo llevas a ebullición y entonces lo viertes sobre la gelatina o el agar-agar que habías disuelto en un poco de zumo frío.
  • Disuelve bien, añade estevia y la calabaza asada. Integra bien.
  • Vierte la mezcla sobre la capa de calabaza sobre la capa de yogur solidificada.
  • Introduce en la nevera de 2 a h horas.
La cocina de Lara: mousse con calabaza.

Ya has visto lo fácil que es de preparar.

Lo bueno que tiene esta manera de entender la cocina es que también cambiará tu manera de comprar, cuando veas que en el mercado está la calabaza de oferta o los yogures no dejes escapar la oportunidad.

Es una comida estupenda para comer en el trabajo, un postre saludable para los más pequeños o un complemento nutricional rico en calcio para quién lo necesite. Los usos que le puedes dar a esta mousse de calabaza son tan variados que debería tener un puesto entre los platos imprescindibles que todo el mundo debería conocer. Esta sí que es una receta útil para tener muy en cuenta.

▶️ Te interesa:

Mousse de mango para adelgazar

14 tips imprescindibles de las algas comestibles

▶️ NUESTROS PODCAST

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.