Mientras recopilaba, las preguntas más frecuentes (faqs), que me hacen en la primera consulta de psiconutrición me di de cuenta, que siempre que vamos a tomar una
decisión nuestras mentes se llenan de dudas.
Es como dar de comer a las palomas en el parque. La toma de decisiones es una golosina para las dudas.
Afortunadamente esas incertidumbres tienen respuesta.
La manera en que resolvemos nuestras dudas es lo que determina el tipo de decisiones que tomamos.
Normalmente planteamos nuestras dudas en forma de preguntas. Cada pregunta esconde una inseguridad o un temor, que de ninguna manera indican, que esa persona es insegura o miedosa.
Es posible que la duda forme parte del diálogo interno de los prudentes.
Para un profesional resolver las dudas es como recorrer un camino bien señalizado. Cada pregunta señala un problema que hay que resolver.
Más que responder preguntas, lo que hace un profesional en psiconutrición es es enumerar las dificultades que ha resuelto a su cliente.
¡Vamos con nuestra lista de 19 dificultades resueltas (faqs) en la consulta de psiconutrición!
Índice
1º¿Cuántos kilos tengo que adelgazar?
Si persigues un objetivo equivocado, llegarás a un destino equivocado. Si tu propósito principal es reestructurar la manera de comer, te resultará más fácil adelgazar. Pero si solo te centras en los kilos que tienes que perder, te resultará muy difícil.
Perder kilos solamente, no es un buen resultado. Construir una buena relación con la comida y, como consecuencia de ello, adelgazar y mantenerte delgada, es un resultado extraordinario.
Te puede interesar:
Es mejor que olvides cuántos kilos debes perder. Céntrate en lo que puedes aprender para solucionar la causa de que aumentes de peso y deja de lado el síntoma (los kilos).
Si te centras en la causa, estarás aplicando la solución definitiva a tu problema de peso.
2º¿Cuánto tiempo voy a tardar en adelgazar?
Lo importante no es el tiempo empleado, sino la cantidad de conocimientos y habilidades que has adquirido en ese tiempo.
El tiempo es relativo: Cuanto más te esfuerces en adelgazar, más te costará. No importa que te lleve poco tiempo, porque te parecerá una eternidad.
Cuanto más te centres en aprender a gestionar tu peso, más fácil y rápido adelgazarás. Pero sobre todo, aprenderás a mantenerte en el peso adecuado, porque si no vuelves a recuperar el peso ahorrarás mucho más tiempo en el futuro.
3º¿Qué cantidad puedo comer?¿Puedo comer todo lo que yo quiera?
Lo aconsejable es que comas lo que tu cuerpo necesita para estar saludable y en su peso adecuado, y lo que tu mente necesita para sentirte satisfecha.
No hay que obsesionarse con la cantidad, el secreto está en la manera de comer. Cuando comes con calma, comes la cantidad que necesitas, ni más ni menos. Lo notarás en que te sentirás más satisfecha y adelgazarás con facilidad.
Otro problema distinto es si comes por ansiedad y/o te das atracones de comida. Lo que comes en esas situaciones, no es lo que comerías en una situación normal.
Si ése es el caso, tu relación con la comida está muy alterada. Si te das atracones con cierta frecuencia, tienes un trastorno de la alimentación, lo que agrava tu problema.
Cuando aparecen estas dificultades añadidas, habría que dar respuesta a cada caso particular.
Te interesa:
4º ¿Tengo que pesar todo lo que como?
No es necesario pesar todo lo que comes, pero es importante que comas sin ansiedad y sin prisas, porque de otra manera sentirás hambre todo el día, aunque comas mucha cantidad.
Desde nuestra consulta de psiconutrición vamos a rehabilitar tu manera de comer y a construir una buena relación con la comida.
Pesar la comida equivale a hacer una dieta restrictiva y eso no favorece la buena relación con los alimentos, sino todo lo contrario.
5º ¿Tendré que renunciar a comer lo que me gusta?
Te sorprenderá comprobar que puedes disfrutar de muchos platos “prohibidos” con solo cocinarlos de una manera diferente.
Cuando pruebes comidas diferentes, tendrás muchas más alternativas. Date más opciones y déjate sorprender. Ampliarás tus gustos.
También es importante saber priorizar, puede que haya cosas a las que no quieras renunciar, por muy perjudiciales que sean, pero siempre puedes disminuir su ingesta cuando tienes otras alternativas.
¿Has visto nuestra sección del blog Recetas de Cocina Saludable? …Ahí tienes la respuesta a tu pregunta.
La clave de cocinar saludable para adelgazar, está en cómo comes y en cómo cocinas, y no en lo que comes.
6º Una vez que haya adelgazado. ¿Voy a recuperar el peso con rapidez?
Cuando adelgazas con sacrificio y restricciones, es más fácil recuperar el peso.
Nuestro objetivo como especialistas en psiconutrición es restablecer una buena relación con la comida. Por eso fundamento mi método en la Psicología, la Nutrición y la Cocina Saludable.
La pérdida de kilos es un efecto secundario de esa buena relación. Por eso, no te costará perderlos, ni te será complicado mantenerte en tu peso adecuado.
Te enseñaré a utilizar las herramientas necesarias para que eso no ocurra. Pero esas herramientas no pueden permanecer en su caja cogiendo óxido.
Tienes que utilizarlas todos los días, lo que no será ningún inconveniente si te aficionas al “bricolaje” y te identificas con tu manera de comer
7º ¿Podré conseguirlo si tengo poca fuerza de voluntad?
La fuerza de voluntad no es algo que se tiene o no se tiene. Es la suma de todas las razones que te impulsan a alcanzar un objetivo.
Se trata de que necesitas sumar razones para adelgazar. No puedes confundir la fuerza de voluntad con tenacidad sin motivación.
Todo lo que haces a base de fuerza acaba agotándote, por eso mi método se basa en utilizar la habilidad para conseguir tus objetivos.
Cuando algo te cuesta demasiado esfuerzo es porque el diálogo interno, que mantienes contigo misma, trabaja en contra de tus objetivos.
Necesitas hacer que tus recursos mentales trabajen en equipo y eso no se consigue con tenacidad, sino haciendo que todos esos recursos trabajen a tu favor.
Te interesa:
8º ¿Voy a tener ansiedad durante el proceso?
La causa de la ansiedad es la restricción. Vas a comer de todo, incluso con más variedad de la que comes ahora.
Mi método está diseñado para evitar la ansiedad. En mi consulta de Nutrición y psicología he tratado con éxito a muchas personas ansiosas y obsesivo compulsivas.
Lo que he aprendido de estas personas es que el miedo a sentir ansiedad precipita su aparición, por un simple proceso de auto-sugestión.
Si eres una persona con problemas de ansiedad previos, es posible que puedas manifestar ansiedad en muchas circunstancias diferentes y no solo adelgazando.
Todo lo que aprendas sobre cómo controlar tu peso, te servirá de ayuda para controlar tu ansiedad.
Al final todo depende del tipo de persona que eres, de cómo asumes tu ansiedad y no de la cantidad de ansiedad que padeces.
La buena noticia es que se puede aprender a vivir con la ansiedad, sin tener que hacerla desaparecer. Y eso te lo da la experiencia y la curiosidad por conocer aquello que te aflige.
9º¿Qué puedo comer si tengo ansiedad?
La pregunta correcta sería: «¿Por qué tengo ansiedad de comer?».
Primero habría que indagar por qué tienes ansiedad de comer.
Mi recomendación es que tengas un plan de contingencia preparado previamente. Un viejo refrán dice que Noé construyó el Arca “antes” de que empezase a llover. Te recomiendo que hagas lo mismo.
Te sugiero que comas comida sabrosa a diario, para que te proporcione más satisfacción. Así se reducirá la ansiedad por comer y controlarás la necesidad de comer cuando tengas ansiedad.
Cocinar para relajarte es una terapia que puedes aprender en nuestro blog. Cuando las manos trabajan, el cerebro descansa, porque las manos son capaces de hacerte cambiar el punto de vista desde el que afrontas tus problemas. Piensa con las manos.
10º ¿Se puede adelgazar sin hacer una dieta restrictiva y comiendo cosas tan ricas?
El peso adecuado es un índice de buena salud y es el resultado de llevar una alimentación saludable.
Si seguir una alimentación adecuada te garantiza que estarás en el peso que te corresponde, ¿por qué no utilizar la alimentación adecuada para adelgazar, en vez de una dieta restrictiva con todos los inconvenientes que conlleva?
Cualquier alimento bien preparado, es muy sabroso. Cuando desconoces cómo cocinar los alimentos saludables de manera sabrosa, creerás que todo lo que sabe bien engorda.
No vas a adelgazar solo por comer comidas ricas. La comida saludable y sabrosa es uno de los pilares de mi método, como lo es el utilizar otros recursos psicológicos y nutricionales.
11º No sé cocinar. ¿Puedo seguir este método?
No es necesario, de hecho muchos clientes de nuestra consulta de psiconutrición aprendieron a cocinar con nuestro sistema de cocina, ya que ahorra mucho tiempo y da variedad. No son necesarios conocimientos de cocina previos.
Utilizaremos vídeos para que aprendas haciéndolo.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
12º Soy una mujer muy ocupada. No tengo tiempo de cocinar, ni de hacer la compra. ¿Es un método adecuado para mí?
Nuestro método está pensando para personas muy ocupadas. Con nuestros vídeos de cocina, aprenderás una manera de cocinar fácil y rápida
Si no dispones de mucho tiempo para ti, te recuerdo una frase de John Lennon: “La vida es aquello que sucede, mientras estamos ocupados haciendo otra cosa” ¡Elige vivir!
13º ¿Tendré que renunciar a mi vida social o a mis viajes?
Te asombrará descubrir que tendrás más presentes los aspectos gastronómicos de tus viajes y relaciones sociales. Hasta es posible que acabes eligiendo tú misma el itinerario o el menú que te parezca más interesante.
Llegará un momento en que tus amigos preferirán comer lo que tú cocines e incluso querrán acompañarte mientras estés cocinando. A ellos les encantará aprender lo que tú sabes.
Organiza tus viajes teniendo en cuenta los factores gastronómicos y dejarás de ser una turista, para convertirte en una viajera.
14º Padezco intolerancia al gluten y a la lactosa. ¿Los menús se pueden adaptar a mis problemas?
Tus intolerancias te servirán de motivación extra, para aprender todo lo que quiero enseñarte. Todos los menús se pueden adaptar.
Aprenderás a tener más alternativas, de las que tienes ahora, para cocinar cuidando mejor de tu salud. La cocina saludable y sabrosa («saludosa» como me gusta decir) es una parte muy importante en mi método.
15º En caso de tener diabetes, colesterol o triglicéridos altos, ¿Es útil este método.
En estos casos, cuidar la alimentación es muy recomendable, ya que esas enfermedades mejoran en gran medida al adelgazar.
Antes de comenzar la consulta de psiconutrición mantendremos una entrevista previa, donde estudiaré tu caso en particular.
16º Tengo problemas de tiroides y estoy en la menopausia. ¿Puedo seguir este método?
Te recomiendo que lo sigas. Los pacientes con hipotiroidismo adelgazan muy bien. El saber que tienen ese problema, los hace muy responsables a la hora de construir una buena relación con la comida.
Lo mismo ocurre con la menopausia, además la menopausia siempre te proporciona un “extra” de sabiduría.
17º - ¿Mi familia puede comer de la misma comida? ¿Ellos van a adelgazar?
Podéis comer todos de lo mismo. Pero, si tus familiares están delgados, no van a adelgazar.
Te recuerdo que vas a seguir una alimentación saludable. Tú adelgazarás y mejorará tu salud. Ellos mejorarán su salud y estarán encantados de comer lo que les prepares.
18º ¿Tendré que gastar mucho dinero?
Creo que la pregunta correcta sería: «¿Cuánto dinero voy a ahorrar?».
Prueba a sumar todo el dinero que has invertido en la ropa que tienes en tu armario y que no puedes ponerte.
A esta cantidad súmale todo lo que hay en tu nevera y despensa que NO son “verdaderos alimentos” o que acabarás tirando.
Llegarás a la conclusión de que ahorrarás una pequeña fortuna aprendiendo a comer de manera saludable y a mantenerte delgada por ti mismo
19º - ¿Qué resultados puedo esperar de mi paso por tu consulta de psiconutrición?
Adelgazar no es perder unos kilos. Es un proceso de reconciliación con tu manera de comer.
Vivirás una experiencia de transformación y aprendizaje, que te hará reforzar aquellos aspectos de tu personalidad que son los que te impulsan hacia tus logros.
No solamente aprenderás a alimentarte de forma saludable, también aprenderás a cocinar de manera eficaz y a realizar una compra inteligente.
Cuando emprendes un proceso de mejora personal descubrirás, que un pequeño cambio en un aspecto de tu vida, provocará un cambio mayor en otro, que no estaba relacionado.
Muchas personas que adelgazan observan sorprendidas que se han vuelto más proactivas o que saben gestionar mejor aquellas situaciones que antes las limitaban.
Lo importante ya no es el peso que han perdido, sino todo lo que han ganado con la experiencia.
Si se te ocurren más preguntas estaré encantado de responderte, porque eso indicará que no solo he encontrado una respuesta, sino que he aprendido a resolver el problema que me planteas.
Mi intención al dar respuesta a las 19 preguntas más frecuentes(faqs) en tu primera consulta de psiconutrición es construir un camino bien señalizado, para que las personas que lo recorran mantengan el rumbo.