¿Por qué quieres bajar de peso? es una pregunta que te proporcionará mucha información sobre cuál es tu grado de motivación e incluso predice si vas a alcanzar tu objetivo.
Los objetivos son el combustible de la autoestima. Si sabes elegir bien tus objetivos, tus probabilidades de conseguir lo que quieres se dispararán.
Además tu respuesta a esta pregunta también nos dirá:
- El tipo de persona que eres.
- Cuanto te implicas en un proyecto.
- La calidad de la información que manejas, para alcanzar lo que te propones.
En este artículo, te enseñaré a diseñar el mejor objetivo y a potenciar tu grado de compromiso, con tu proyecto.
Índice
Por qué es tan importante, tener un buen objetivo, para bajar peso de forma saludable y eficaz:
Tener un objetivo te hace más eficiente. Viajarás en línea recta hacia tu meta, sin pérdidas de tiempo, y sin dar vueltas innecesarias.
Apuntar hacia un objetivo implica que vas a mantener el rumbo en una dirección determinada, sin salirte de tu camino.
Cuando el objetivo está bien definido, y es asequible, ya has hecho más del 50% del trabajo, para alcanzar tu meta.
Un objetivo actúa como un facilitador: es capaz de convertir las dificultades en oportunidades.
¿Cómo funciona tu mente cuando tienes un objetivo?
Un buen objetivo son las gafas mágicas, que te permiten ver la buena suerte. Qué tiene un buen objetivo, ¡Aumentará de una manera milagrosa! el número de oportunidades que se presentan en tu vida.
Pero no gracias a la buena suerte, sino a tu capacidad para ver una oportunidad, donde la mayoría de las personas ve un obstáculo.
Serías capaz de reciclar tus problemas en oportunidades y de fabricar con ellas la buena suerte.
La carencia de objetivos es el principal escollo para bajar peso
Tener un objetivo significa ser la protagonista de tus decisiones: saber adónde te diriges.
Hay tres circunstancias que harán que NO te entusiasme tu objetivo:
- Cuando tienes poca confianza en ti misma tiendes a dejarte llevar por el efecto “rebaño”. Porque el hacer lo que hacen los demás, te proporciona tranquilidad y seguridad, ya que supones que ellos sí que saben lo que quieren.
- También te ocurrirá cuando creas que tienes poca creatividad. Porque sueles emplear la astucia, para imitar a las personas que triunfan, porque crees que imitarlas te garantizará el éxito. Pero en realidad no tendrás objetivos propios, porque “copias” los objetivos del rebaño. Estarás persiguiendo los objetivos de otros y no entenderás por qué no obtienes los mismos resultados que ellos. La respuesta es que los objetivos de los demás no encajan en tu vida.
- Cuando actúes por miedo, porque tratarás de evitar lo que temes, ahí careces de un objetivo propio, ya que te mueves según los dictados de aquello que temes. Así te convertirás en víctima de tus temores.
Recuerda: ir hacia… no es lo mismo que alejarse de…
El no plantearte un buen objetivo para bajar peso trae como consecuencia que irás por la vida de manera errática. Nunca sabrás lo que quieres. Tampoco sabrás lo que sientes. No entenderás de dónde viene esa pasividad que ha tomado las riendas de tu vida.
Creerás que eres una persona conformista, pero la realidad es que no sabes a adónde ir, porque no tienes un objetivo bien diseñado.
Cuando aparezca alguna dificultad en tu vida creerás que es por el destino o la mala suerte, pero la realidad es que no tienes un objetivo claro y por eso no vas a ningún sitio.
Carecer de un objetivo claro será un obstáculo del que se derivarán otras dificultades que parecen no estar relacionadas entre sí.
Por qué saber elegir marca la diferencia
Un objetivo infalible es el resultado de un buen diseño. Porque los objetivos son como los zapatos, además de ser de tu número, tiene que resultarte cómodo y conjuntar con tu ropa.
Es decir, es necesario que cumplan una serie de condiciones, para que te queden perfectos, tantos los zapatos como los objetivos.
Nunca te conformes con un objetivo cualquiera. El truco es saber elegir bien tu objetivo para bajar peso, para ello necesitas saber cómo construir en tu mente ese deseo.
A lo mejor, ¿Te gustaría vivir en un lugar maravilloso?, ¿pasarte la mitad el año viajando? o ¿Vivir sin trabajar?
¿Qué pasaría si hubieses deseado tener un trabajo, que te permitiese disfrutar de ese estilo de vida? Es decir, haber tenido un buen objetivo como centrarte en tener un trabajo tan apasionante que no te pareciese un trabajo y que pudieses realizar en cualquier lugar del mundo, mientras viajas o vives en un lugar maravilloso.
Saber cómo enunciar un deseo es lo que diferencia a las fantasías de los objetivos.
El truco de los deseos y de los objetivos es saber formularlos bien.
Cómo diseñar un objetivo infalible que te permita perder peso
Procura que cumpla estás condiciones:
Primera condicion: Los objetivos han de ser siempre ecológicos y sostenibles con tu filosofía de la vida.
Esta premisa evitará que se conviertan en un problema.
Imagina que quieres tener mucho dinero: Tendrás que contratar un servicio de seguridad, porque el riesgo de que te secuestren o te roben aumentará ¿Serías capaz de vivir con los inconvenientes de ese estilo de vida?
Para saber si tu objetivo es ecológico con tu filosofía de la vida hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué consecuencias producirá ese objetivo en tu entorno más directo?: Trabajo, familia, tiempo libre, estilo de vida…
- ¿Ese objetivo está en armonía con el tipo de persona que eres?
- ¿Tendrá alguna consecuencia desagradable?
- ¿Tendrás que renunciar a algo importante para ti?
Segunda condición: Plantéate objetivos que puedas controlar personalmente.
¿Cómo?: respondiéndote a esta preguntas:
- ¿Qué puedes hacer tú, personalmente, para alcanzarlo?
- ¿Por dónde puedes empezar?
- ¿Tu objetivo depende principalmente de ti o de otras circunstancias?
Para que lo puedas controlar personalmente, ¡Tiene que ser una creación tuya!, para que no dependa de lo que hagan otras personas o de aquellas circunstancias ajenas a ti misma, que no puedes controlar.
Así no tendrás falsas expectativas y no estarás esperando a que alguien te lo conceda.
Nunca esperarás a que tu suerte decida cambiar, porque serás tú quién hará todo lo necesario, para que tu suerte cambie. Recuerda la diferencia entre ser protagonista o ser víctima.
Tercera condición: El tamaño es importante
Los objetivos grandes han de fraccionarse en otros más pequeños, para que sean fácilmente asequibles.
Los objetivos poco atractivos o demasiado complicados pueden alcanzarse mediante objetivo subsidiario, que lo haga más asequible y agradable.
Si deseas tener más tiempo libre es posible que lo consigas si te planteas el objetivo de un trabajo o un estilo de vida que te proporcione ese tiempo libre que deseas.
No esperes a que cambie tu suerte, mejor piensa en ¡cómo podrías cambiarla tú misma!
Cuarta condición: Ten en cuenta los recursos a tu favor
Recursos Externos: dinero, medios materiales, apoyo personal y ayuda profesional.
Recursos Internos: conocimientos, formación, motivación, facetas de tu personalidad.
De este modo emplearás esos recursos, en la consecución de tu objetivo. También sabrás de qué careces y cómo puedes suplir esa carencia.
Quinta condición: Formula tu objetivo siempre en positivo
Porque a tu mente le resulta más fácil alcanzar lo que quieres, que huir de lo que no quieres.
Piensa en lo diferentes que suenan estos dos objetivos
“Quiero dejar de ser tan desgraciada” o “Quiero llevar una vida feliz”
Son el mismo objetivo, pero con un planteamiento diferente.
Desgracia o felicidad, son los conceptos con los que trabajará tu mente.
Trabajar con la idea de felicidad, es mucho más estimulante y provocará una buena actitud, que aumentará tus posibilidades de éxito en tu objetivo por bajar peso.
Nunca esperes a la suerte, pero que cuando la suerte te encuentre que sea siempre trabajando en su favor.
Sexta condición: Fija un objetivo bien detallado en términos generales
Aunque parezca un contrasentido, cuanto más detallado sea el objetivo más programarás a tu mente para conseguirlo.
Pero ten presente estos dos aspectos:
Los detalles no se referirán a las características materiales o externas de nuestro objetivo: Ej: “Quiero un coche rojo, con cambio automático y matrícula de Grecia”.
Los detalles se refieren a cómo te hace sentir, cómo puedes expresar el tipo de persona que eres a través de ese objetivo, el grado de satisfacción personal y la sensación de logro que te proporciona:
Ej: “No conduzco el coche más bonito, sino el que necesito. Estoy muy satisfecha con su compra, porque me da, el servicio más adecuado a mis necesidades y además, es eléctrico”.
Séptima condición: Hazle un control de calidad a tu objetivo
Estas tres preguntas te ayudarán mucho:
- ¿Este objetivo,es el adecuado para mí?
- ¿Cómo sabré que ya he alcanzado ese objetivo?
- ¿Voy en la dirección adecuada, para conseguirlo?
Compara estos dos pensamientos:
“Gano menos dinero, pero sé que he hecho lo correcto, me siento muy orgullosa de mí misma y no me importa lo que piensen los demás”.
“Gano más dinero, pero tengo más responsabilidad y me siento más angustiada”.
Ves la diferencia de cómo te hacen sentir, el cómo te sientes en el corazón. Eso es lo que llamo control de calidad.
Octava condición: La gramática es muy importante
Formula el objetivo por el que quieres perder peso con el verbo en presente de indicativo.
- “Quiero mantener una buena relación con la comida, para así controlar mi peso”. Esta frase implica asertividad, determinación y unas ideas claras.
- “Me gustaría adelgazar”. Esta frase indica una esperanza, más que un deseo ya que lleva implícito que hay una circunstancia que podría impedirlo y ¡No es un destino adverso, sino un verbo en condicional!
Cuáles son mis recomendaciones para que fabriques un buen objetivo para adelgazar
La mente piensa mejor escribiendo
Escribe lo que viene a continuación (no vale cortar y pegar) ¡Escribe!
Piensa que escribir activa la comunicación con tu inconsciente porque es una actividad artística.
1º Recomendación: Escribe estas reflexiones
- Los objetivos bien formulados, son los más asequibles.
- La suerte está en lo bien que te expliques a ti misma, tus objetivos.
- Se puede conseguir cualquier cosa en la vida, cuando se persigue el objetivo adecuado.
- Cuando tenemos un buen por qué, siempre encontramos el mejor cómo.
- La diferencia entre un deseo y un objetivo, está en que te comprometas contigo misma.
2º Recomendación: Escribe tus objetivos
Se trata de marcarte una ruta a seguir, para que tu inconsciente empiece a trabajar en tu favor seleccionando y atrayendo todo lo que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Importantísimo: Lee lo que has escrito diariamente, para que tu inconsciente perciba tu compromiso.
3º Recomendación: Escribe un plan
Al diseñar este plan ten presente estos puntos clave:
- Incluye los pasos necesarios y los recursos que tienes, para alcanzar el objetivo.
- Indica cómo superará los obstáculos.
- Haz un esquema de cómo utilizarás el tiempo, para lograr tus propósitos. Importante: un esquema no es un horario, se trata de poner el tiempo a tu favor y no de estar al servicio, de unos plazos que tienes que cumplir.
- Traza un plan de cómo seguir cada etapa definiendo los pasos importantes, las cosas necesarias hacer y cuándo hacerlas
4º Recomendación: Mide periódicamente cómo progresa tu plan
Porque es necesario para corregir el rumbo.
Pregúntate:
- ¿Estoy utilizando mi tiempo de la mejor manera, en este momento?
- ¿Lo que estoy haciendo, en este momento, me conduce a mis objetivos?
5º Recomendación: La escritura te ayudará a visualizar
- La imaginación tiene un gran poder sobre la mente, sobre todo cuando lo que imaginas es capaz de provocarte una emoción.
- Nuestra mente no distingue entre la realidad y algo imaginado vívidamente. Aunque tú seas capaz de ver la diferencia, tu mente inconsciente no es capaz de verla. De hecho hay películas que te hacen llorar o reír. Tú sabes que es una fantasía, pero no puedes evitar que te emocionen.
- El imaginar vívidamente una situación, nos predispone a hacer las cosas de la mejor manera posible, ya que las hemos “ensayado”, previamente en nuestra mente.
- Tu confianza rendirá al máximo si ya has tenido éxito en tu “simulador mental”.
- Actuarás, en la situación real con la actitud más adecuada.
¿Te habías planteado la importancia de tener unos objetivos bien diseñados para bajar peso?
Con todo lo que te he explicado ¡Tu mente ha cambiado¡ y si ahora te preguntase ¿Por qué quieres bajar peso realmente? Estoy seguro de que me responderías, de una manera completamente distinta.
No tienes por qué saber, cómo superar todas las dificultades que se te presentan pedir ayuda es la mejor manera de aprender por ti misma, mientras sigues avanzando en la dirección correcta. Que es la dirección más adecuada para ti, y no tiene porque ser la que llevan otras personas, o la que llevarías tú en otras circunstancias distintas.
Mantén tu objetivo a la vista y no perderás el rumbo.
Te interesa:
¿Cómo utilizar la motivación para bajar peso?
NUESTROS PODCAST