¿Cómo preparar tu mente para adelgazar?

portada de cómo preparar tu mente para adelgazar.

Compartir Post

La pregunta «cómo preparar tu mente para adelgazar» viene a ser el «Génesis» del adelgazamiento, porque es por dónde deberías comenzar este proceso.

Piensa que adelgazar tiene unos componentes psicológicos y psicosomáticos ineludibles, que con frecuencia son los grandes olvidados del tratamiento.

Una preparación minuciosa hará que tu proceso de adelgazamiento sea «un sueño hecho realidad» y no una pesadilla.

En este un artículo encontrarás las herramientas necesarias para encarar el proceso de «resetear» tu mente para adelgazar.

Este procedimiento te servirá para afrontar cualquier proyecto, no solo el adelgazamiento.

Preparar tu mente para adelgazar consiste en aprender a utilizar tus recursos psicológicos como una «Navaja Suiza Mental»: una herramienta polivalente, que se pueda adaptar a cualquier circunstancia, a cualquier situación y que puedes llevar siempre contigo.

El principal obstáculo de cómo preparar tu mente para perder peso reside en confundir la mentalización con la motivación. Déjame explicarte las diferencias.

MENTALIZACIÓN Y MOTIVACIÓN: ¿qué son y para qué sirven?

 Mentalización es hacerse consciente de la necesidad de cambiar una situación. En este caso, el sobrepeso-obesidad. Es darse de cuenta de la realidad.

Motivación es encontrar razones o motivos, para hacer ese cambio.

La motivación y la mentalización pueden nutrirse una de la otra porque, aunque son distintas, se complementan perfectamente.

Una supone darte cuenta de que tienes un problema y, la otra, sumar todas las razones que tienes para llegar a la solución.

La mentalización es como el motor eléctrico de arranque, que pone en funcionamiento un motor de combustión.

La mentalización es como el combustible, que mantiene a ese motor en movimiento.

Las dos son necesarias.

Tu mente está equipada para adelgazar.

¿En qué momento actúan la concienciación y la motivación en el proceso de adelgazamiento?

Con la concienciación todas las opciones son válidas:

  • Algunas personas se concienciaron al final del proceso de pérdida de peso, cuando descubrieron que se encontraban mucho mejor al estar delgadas.

Reconocían que no eran conscientes de lo que representaba la obesidad, porque nunca habían estado delgadas. El ser conscientes de la diferencia les hizo concienciarse.

  • Otras llegaron a terapia, muy convencidas, porque estaban totalmente concienciadas.
  • Muchas lo fueron haciendo según avanzaba el proceso y al ir comprobando los resultados.

Con la motivación ocurre algo parecido, los dos casos más frecuentes son:

  •  Las personas que aumentan su motivación, a medida que mejoran sus resultados.
  • Las que se desmotivan cuando alcanzan algún objetivo con éxito, porque se conforman con unos resultados que han superado sus expectativas. Si no se plantean nuevos retos, ¿para qué van a continuar?

Lo ideal sería ir combinando ambas pues, como ya he dicho, son complementarias.

¿Cómo funcionan la motivación y la concienciación para perder peso?

La motivación es una fuerza constante.

Es la fuente de energía que mantiene el movimiento.

Necesita una renovación constante para poder funcionar. Su trabajo es alcanzar objetivos. Por ello, es importante renovar los objetivos a medida que los vas alcanzando.

La concienciación es un pensamiento que transforma a la persona y la cambia.

Marca un antes y un después.

La persona que se transforma se convierte en una mejor versión de sí misma.

Destruye el puente que la conectaba con su pasado.

La persona asume el cambio y se identifica con él.

Lo entenderás mejor con este ejemplo:

La motivación nos hace pedalear, para que la bicicleta avance.

→ La concienciación nos ayuda a sostener el manillar, para avanzar en línea recta, en la dirección adecuada.

Motivación y concienciación para adelgazar.

El principal enemigo de la concienciación y motivación es el diálogo interno negativo.

El diálogo interno negativo es una colección de pensamientos, que actúan saboteando el impulso de la motivación y la concienciación.

Te pondré dos ejemplos:

«Me gustaría adelgazar, pero primero necesito “mentalizarme”, porque si no lo dejaré a poco de empezar».

Este tipo de pensamiento indica falta de motivación. Los argumentos negativos controlan la manera de pensar de esta persona. Hay un desequilibrio. 

Para equilibrar estos pensamientos se necesitan argumentos positivos, que actúen específicamente, sobre cada palabra de desánimo del diálogo interno negativo.

La concienciación haría que la mente se expandiese de tal manera que no tendrían cabida los patrones negativos de pensamiento.

El diálogo interno negativo es lo que impide que las mentes se expandan y que sean conscientes de la realidad. Tratan de impedir que seamos una versión mejorada de nosotros mismos.

2º «Verme así (con sobrepeso), me deprime. Tengo que perder muchos kilos y no me veo capaz. No tengo ganas de empezar a hacer dieta y pasar hambre».

Este pensamiento indica una mente que no está centrada en sus objetivos, sino en sus temores. Focalizarse en lo negativo es focalizarse en el fracaso.

Evita centrarte en los aspectos negativos del adelgazamiento como el pasar hambre, el comer insípido, la cantidad de kilos que tienes que adelgazar, porque te desmotivarás si pones en primer lugar las razones para NO adelgazar.

Centra tu atención en lo que te motiva y todo será más fácil. Céntrate en tus temores y no lo conseguirás. Aquello en lo que focalizas tu atención es lo que haces más fuerte.


Mantener un diálogo interno desmotivador te sugestionará a fracasar o a vivir una vida de lucha y sacrificio.

Mis consejos sobre cómo preparar tu mente para adelgazar:

Para preparar tu mente para adelgazar alejando ese diálogo interno  negativo, anota a lo largo de semanas y meses todas las razones que se te ocurran para perder peso.

De un mínimo de 20, escoge los 5 argumentos que más te motiven. Léelos antes de dormirte. Te ayudará a centrarte en lo que te da fuerza.

Te interesa:

¿Cómo cambiar tu diálogo interno negativo?

7 creencias erróneas que te impedirán adelgazar

En la práctica:

Estas indicaciones sirven para que conozcas lo que vas a necesitar para preparar tu mente para adelgazar.

Muchos caminos han de recorrerse de la mano de un guía experto, porque los mapas nunca reflejan cómo experimentará cada viajero su propio camino.

Preparar tu mente para adelgazar y diálogo interno negativo.

La utilidad de la fuerza de voluntad en los procesos de concienciación y motivación:

Siempre digo que todo lo que se hace con fuerza acaba cansando.

El principio de acción y reacción nos dice que, si aplicas una fuerza en un punto, recibirás una fuerza igual, pero en sentido contrario.

Con frecuencia se interpreta la fuerza de voluntad como tozudez: el esfuerzo por el esfuerzo, sin motivación, ni tenacidad. También se la suele tomar como una forma de resistencia.

Lo que interpretamos como fuerza de voluntad es la manifestación física de dos circunstancias:

La tenacidad, la capacidad de aguantar más que el adversario.

  • Se da en aquellos que no tienen otros recursos, para afrontar los desafíos y saben por experiencia  que tienen una enorme capacidad de resistencia.
  • No ha de confundirse con la constancia, una fuerza que nos hace persistir en un objetivo, nace de una educación previa en una ética del trabajo sana.

La motivación y la concienciación hacen que una persona vaya más lejos que la mayoría, pero sin emplear la fuerza.

  • La persona obtiene la energía de la motivación y mantiene el rumbo constante con la concienciación.
  • Tiene más recursos que la mayoría y emplea menos fuerza.

Mis consejos:

Ten cuidado con quién hablas de tus proyectos.

Hay personas maravillosas en tu vida que ignoran estos conceptos y, con toda la buena intención, te están ayudando a perpetuar un diálogo interno negativo que te perjudica al preparar tu mente para adelgazar.

Porque ellos son víctimas de su propio diálogo interno negativo y es muy contagioso.

Escoge con cuidado tus fuentes de información

El exceso de información nos desinforma, sobre todo, porque nos confunde. La confusión es el arma de los manipuladores.

En la práctica:

La información de calidad te irá concienciando en la dirección correcta y te irá motivando a dar pedales.

No te preocupes si no consigues tu objetivo a la primera.

Posiblemente necesites subdividirlo en otros objetivos más pequeños que te ayudarán a llega a él.

La buena información hará que mejores siempre, porque te ayudará a decidir cuál es el mejor camino para ti.

Busca en mis artículos todo aquello que aún no has intentado porque ahí estará la clave.

La información de calidad es la que te hace dudar de lo que crees saber.

Porque cuando dudas, tu punto de vista cambia.

Cuando cambia tu perspectiva, puedes ver que aquello que parecía imposible se puede realizar.

Ahí es cuando empiezas a concienciarte.

Te interesa:

¿Cómo mejorar tu relación con la comida?

Cañas saludables de crema de mango

Los objetivos

La importancia del diálogo interno negativo.

Los objetivos inadecuados, aspecto clave en preparar tu mente para adelgazar.


Cuando los objetivos no se cuidan, son un motivo frecuente de fracaso.

Por este motivo, es muy importante definir bien los objetivos intermedios, que te llevarán al gran objetivo final. Adelgazar es un proceso que se vive por etapas.

Si tus expectativas son irreales te harán fracasar, porque no has planificado las etapas para avanzar sin agotarte.

Además, cada persona debe seguir su propio ritmo y nunca el de los demás o el que cree que es el mejor para ella.

Encontrar el ritmo propio no es la velocidad a la que se adelgaza, sino cómo aprendes a solventar las dificultades que se presentan a medida que adelgazas. Aquí está la clave de este proceso de cómo preparar tu mente para adelgazar.

Al determinar el ritmo de avance propio, conoces tus fortalezas y debilidades para potenciar aquello que podrá ayudarte a avanzar.

A su vez, implica aprender de los propios errores, para avanzar sin sabotearte.

Mis consejos:

  • Márcate objetivos semanales o mensuales modestos, para que sean fácilmente asequibles para tener la sensación de avance constante.
  • Aprende de los errores de otras personas.

La realidad:

La teoría de la relatividad de Einstein parece formulada expresamente para el adelgazamiento, pues nos habla de una energía que varía en función de la masa y la velocidad.

Pero también nos dice que todo es relativo, porque depende de cómo lo valora cada observador.

La clave está en modificar el punto de vista del observador para que:

  • No confundas un fracaso temporal con el fracaso definitivo.
  • Utiliza tu diálogo interno en tu favor.

Para adelgazar es mucho más problemático un diálogo interno negativo que un metabolismo perezoso.

Lista de comprobación para viajeros en proceso de adelgazamiento

En este artículo me he referido al proceso de adelgazamiento como un viaje.

Te propongo una lista de comprobación para que lleves en tu mochila todo lo que puedas necesitar, además de tu «Navaja Suiza».

Dado que esta lista está pensada solo para viajeros, es importante determinar si eres una viajera.

Identifica tu condición:

test de prepara tu mente para adelgazar

Si has elegido ser un viajero, comprueba que llevas en tu equipaje lo siguiente:

test segundo de prepara tu mente

Analiza tu actitud:

test de prepara tu mente

Recuerda:

Mantener la dirección es la concienciación.

El ritmo de pedaleo te lo da la motivación.

Para avanzar por etapas necesitarás las expectativas u objetivos.

Prepara tu mente para adelgazar te hará plantearte tu motivación, concienciación y objetivos. Aquí la sinceridad es la clave.

Lao Tzu fue quién dijo: “Un viaje de mil leguas comienza por un solo paso”.

Posiblemente se refería a ese primer paso que te llevará a revisar tu «equipaje mental» y que consiste en cómo preparar tu mente para adelgazar.

La pintura que aparece en el vídeo es una pintura acrílica que realicé en un lugar indeterminado de las Rías Altas.

Nuestros Podcast:

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

4 comentarios en «¿Cómo preparar tu mente para adelgazar?»

    • Si lo que quieres es leer te recomiendo que revises TODOS los artículos del blog y te comento que en nuestra página de servicios encontrarás un curso sobre alimentación. También encontrarás otros servicios que ofrecemos.
      Un cordial saludo y suerte.

      Responder
  1. Hola, Fernando.

    Te saludo desde Colombia, analizando tus videos, concuerdo contigo, es necesario preparar la mente y la conciencia, para tener hábitos saludables y un estilo de vida que sea constante.

    En mi caso, tengo todas las herramientas para iniciar a trabajar en bajar los kilos que me han llevado a la obesidad, pero en esta ocasión, pienso y pienso en lo que soy consiente que debo hacer, pero no arranco, me quedo allí, bloqueada, dejando pasar el tiempo, aumentando mas de peso. Anteriormente tenia fuerza de voluntad, estaba motivada, pero ahora no se como encontrarlas, generando conciencia.

    Gracias, por compartir tus conocimientos. Seria de mucha ayuda, me dieras unas pautas de como iniciar en este proceso, para poder lograrlo de forma efectiva y constante.

    Responder
    • Te recomiendo el vídeo ¿Engordan las dietas? En ocasiones tenemos muy claro lo que queremos hacer pero no tenemos tan claro cómo hacerlo. El método es lo que puede hacer que no consigamos nuestra meta. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.