Bajar peso evitando el sabotaje es un factor decisivo para conseguir adelgazar. Si buscas cuántos artículos hay sobre la dieta keto y lo comparas con el número de artículos que tratan sobre cómo bajar peso evitando el sabotaje, descubrirás que nadie se interesa por este tema.
Al final de este artículo te contaré la historia que me ha inspirado este post. Así tú también podrás conocer ese pequeño detalle que hace a muchas personas infelices.
Índice
▶️ ¿Cuál es el secreto para evitar el sabotaje de los demás, relacionarte mejor con ellos y adelgazar?
Decir claramente y con amabilidad, qué cosas hacen que te ayudan y cuáles te perjudican. Lo más importante es decirlo sin gritar, ni ofender a nadie, pero dilo con palabras porque los demás no te van a adivinar.
Si crees que tus gestos o tu actitud son suficientes para que los demás entiendan lo que te pasa, nunca les dirás claramente lo que necesitas o lo que te molesta, sobre todo, porque crees que podrías ofenderles.
En el artículo anterior: «bajar de peso y presión social» te expliqué cómo la presión social puede obligarnos a actuar en contra de nuestros intereses cuando queremos adelgazar.
Pero no solo actúa así la presión de la sociedad en general, sino también el sabotaje de aquellas personas más cercanas. “Nuestras relaciones sociales más íntimas” podrían estar ejerciendo una influencia negativa sobre tu deseo de adelgazar, aunque no sean conscientes de ello.
Informa a los demás de lo que necesitas, porque te sentirás más a gusto en esa relación y eso os motivará a todos para que esa relación funcione mejor. El principal error para que una relación no funcione es creer, que si expresas tus necesidades eres egoísta o que vas a ofender a los demás.
▶️ ¿Qué vas a conseguir si le pides a tus relaciones más cercanas que te ayuden a dar la mejor versión de ti misma y adelgazar?:
1. Conseguirás que tu relación con ellos funcione mejor.
2. Cuidarás mejor de ti misma y así podrás cuidar mejor de los demás, porque tendrás algo que ofrecerles. Porque cuando lo das todo, te quedas sin nada que merezca la pena compartir.
3. Dar la mejor versión de ti misma ayudará a que los demás den, también, su mejor versión.
4. Dejarás muy claro cuáles son los papeles que cada uno tiene en vuestra relación y eso va a hacer que esa relación sea saludable y no tóxica.
5. Definirás qué comportamientos son aceptables o inaceptables en la relación.
6. Sabrás qué puedes esperar en esa relación
7. Comunicarás mejor lo que tú necesitas, para ser la mejor versión de ti misma, no la más sacrificada o la que sufre en silencio, sino la mejor.
8. Con todo lo anterior ganarás seguridad en ti misma, que ayudará mucho a que tu relación sea saludable.
9. Todas tus relaciones sociales, en general, serán más saludables.
10. Llevarás una vida con menos complicaciones y eso te permitirá centrarte mejor en otros proyectos como adelgazar.
Cuando los miembros de una relación se piden entre ellos que cumplan unas condiciones saludables, harán que la relación sea saludable.
Por ejemplo cuando tratas de comer saludable y tu pareja o tus amigos se empeñan en ofrecerte comida poco saludable. Puedes pedirles que no lo hagan, porque quieres alimentarte mejor. Ese es un acuerdo saludable porque te ayudará a alcanzar tu objetivo de adelgazar y no verás a tu pareja o a tus amigos como unos saboteadores.
De esta manera no tendrás ningún resentimiento hacia ellos. Vuestra relación mejorará y sentirás más seguridad en ti misma.
Lo importante es decirles a tus relaciones sociales dos cosas:
- «Cuando haces esto me ayudas, por favor hazlo siempre».
- «Cuando haces esto otro me perjudicas, por favor no vuelvas a hacerlo».
Si tú estás bien, si te apoyan en lo que necesitas, estarás haciendo que la relación funcione mejor.
▶️ ¿Qué ocurre si alguien se molesta cuando le pides que respete tu deseo de adelgazar?
Es posible que esa persona imagine que tratas de imponerle un capricho. Lo que en realidad le estás pidiendo es que acepte un acuerdo que os permitirá mejorar vuestra relación. Si a pesar de todo, no lo quiere entender, implica que quiere que todo siga igual, o no quiere mejorar o, posiblemente, tiene miedo a mejorar.
La molestia no se la produces tú a esa persona, sino que la molestia ya estaba en su cabeza. Esa creencia errónea que tiene esa persona, te afecta a ti y a vuestra relación. No es una creencia saludable.
Cuando planteas tus propias normas de funcionamiento, también es importante prestar atención a las normas que los demás quieren plantearte a ti. Debería ser una negociación en la que todos ganan. Por tu parte no estás tratando de imponer un capricho a nadie. Tu intención es mejorar tu salud y bienestar, y por ello, la relación que mantienes con la otra persona.
¿Cómo lo haces? Estableciendo unos acuerdos, que como las normas de tráfico, facilitan la circulación y evitan choques frontales.
▶️ ¿Qué deberías hacer para que todo funcione mejor?
No recites una lista con los defectos de la otra persona ni le des un ultimátum si no cambia de forma de ser. Tampoco debes pedirle que se convierta en una persona distinta a quien es. Ni critiques su forma de actuar.
Deja que la otra persona sea ella misma, pero que respete unas condiciones que van a beneficiar a todos y que harán que la relación se refuerce. Es algo muy similar a dos socios que firman un contrato que los beneficiará a ambos.
Qué ocurre si la relación se rompe por establecer ese acuerdo, que ya desde antes de establecer el acuerdo, esa relación no tenía mucho futuro.
Plantear tus condiciones también implica escuchar las condiciones de los demás, pero cuidado, podrían tratar de plantearte unos acuerdos nada saludables, para castigarte por haber planteado tú los tuyos. Esos acuerdos podrían ser inaceptables para ti.
Es importante señalar que los acuerdos tienen que ser saludables, es decir, beneficiosos para todos. Es posible que haya que ceder en algunos privilegios, pero a cambio de obtener un beneficio mayor, como que vuestra relación sea más sólida.
Hay personas que se toman cualquier comentario como una crítica personal y siempre reaccionan de una manera exagerada a lo que se les pide. Tenlo en cuenta antes de pensar que tu petición es exagerada.
Otras personas resultan muy desagradables porque quieren tener siempre la razón, discuten por todo y les cuesta aceptar que las demás personas sean diferentes, estos son los que más se pueden resistir a aceptar tus acuerdos.
Los niños que han crecido en familias en las que los acuerdos nunca fueron firmes, es decir, que cuando alguien los incumplía no tenía ninguna consecuencia, o las familias que nunca establecieron acuerdos en absoluto, cuando sean adultos tendrán más problemas de seguridad en si mismos, porque no habrán aprendido a ser asertivos, que es decirle a los demás cuáles son sus necesidades.
Los acuerdos cambian con el tiempo porque hay situaciones como casarse, hacerse adultos o vivir lejos que necesitan que se establezcan nuevas normas.
Nunca esperes que te adivinen, nadie tendrá en cuenta lo que haces por los demás. Di lo que necesitas con tus propias palabras, porque así harás que los demás vivan una relación mejor que la actual.
▶️ ¿Qué ocurre cuando no le dices a los demás lo que necesitas?
- 1. Que lo das todo de ti y te vacías. Dices a todo que sí, porque crees que si no ayudas a todo el mundo eres egoísta. Ocurre que tendrás que hacer demasiadas cosas y dispondrás de poco tiempo para hacerlas todas, lo que te producirá un agobio enorme.
- 2. Descubrirás que todo el mundo se aprovecha de ti, sin darte nada a cambio. Esto te producirá tanto resentimiento que se notará cuando prestas ayuda, porque no ayudas por el placer de ayudar, sino que te sientes obligada a hacerlo. Con el resentimiento mostrarás enfado, amargura y frustración. El resentimiento nunca te dejará ser la mejor versión de ti misma.
- 3. Te distancias de las personas y evitas hablarles de tus expectativas con respecto a la relación que mantienes con ellas. Es la manera de hacer que surjan conflictos constantemente, además esos mismos problemas te perseguirán de una relación a la siguiente. Siempre se repetirá la misma historia en tus relaciones, hasta que llega un momento que evitas relacionarte, para que no te duela otra relación fallida.
- 4. Cansancio, hastío generalizado, desgana e incluso depresión
- 5. No tienes tiempo para ti
- 6. No cuidas de ti, te abandonas
- 7. Te gustaría dejarlo todo y no relacionarte con la especie humana
- 8. Te quejas de que lo das todo en tus relaciones sin recibir nada a cambio
Cuando sientas algo de lo que te acabo de explicar es que NO estás manteniendo una relación saludable, porque no tienes acuerdos que faciliten que el “tráfico” circule sin problemas.
Todo esto se produce cuando no expresas con claridad tus necesidades. Plantear acuerdos saludables es imprescindible para que tu relación funcione, sientas más seguridad en ti misma y consigas adelgazar.
Pero lo importante no es poner unos acuerdos caprichosos, sino aquellos que te ayuden a llevar una vida más cómoda y que sirvan para salvaguardar tu relación. Lo que llamamos acuerdos saludables.
▶️ ¿Cómo plantear unos acuerdos saludables para evitar el sabotaje?
Ten presente que si no te educaron en la infancia para establecer unos límites saludables es normal que no lo sepas hacer bien, o te suponga mucho esfuerzo hacerlo al principio.
Solamente tienes que decir de forma clara y directa qué necesitas en tu relación. Piensa que con ese acuerdo estás tratando de mejorar la relación y ser la mejor versión de ti misma, que son dos cosas que no solo te beneficiarán a ti, sino a todos los demás.
Si crees que al plantear un acuerdo, lo que haces es molestar a los demás con tus caprichos, es normal que te sientas culpable.
La manera en la que te planteas lo que estás haciendo es lo que hace que te puedas sentir incómoda. El plantear acuerdos a los demás, para que todo funcione mejor es, en sí mismo, saludable.
No tienes por qué disculparte por establecer un acuerdo, porque tu intención no es molestar, sino mejorar una relación.
Tampoco hay ningún problema en prestar tu ayuda siempre que hacerlo, no te perjudique de ninguna manera.
Nunca te agobies por decirle que no a otra persona, cuando ayudarla te perjudique. No te tomes como algo personal cuando alguien te de un no por respuesta, porque esa persona podría perder algo importante, para ella, por ayudarte.
▶️ ¿Qué acuerdos no son saludables?:
1. Cuando dices que sí a algo que no quieres hacer, por ejemplo, cuando lo haces por obligación o para dar ejemplo con tu sacrificio.
2. Si das demasiado sin recibir nada a cambio.
3. Cuando intentas complacer a todo el mundo
4. Si no soportas que te rechacen
5. Cuando aguantas un trato malo con tal de que no te dejen
6. Si estableces un acuerdo, pero enseguida lo retiras si te presionan un poco
Una vez que estás dolida y que sientes que todos se han aprovechado de ti, podrías reaccionar
construyendo barreras para mantener a los demás alejados. Es un mecanismo de protección para evitar que vuelvan a hacerte daño.
La rigidez es también una maniobra de protección. Ocurre cuando no permites ninguna excepción en tus acuerdos, aún cuando esa excepción podría resultarte útil o cuando le dices que no a una persona que te gustaría ayudar, porque es muy buena y sincera contigo, pero crees que es mejor decir que no a todo el mudo sin excepción.
Lo que intentas con la rigidez es que dejen de pedirte favores a cambio de nada y le aplicas esa norma a todo el mundo sin excepción, incluso a personas que nunca se aprovecharían de ti.
▶️ ¿Cómo actuar paso a paso?:
- Comunica directa y claramente el acuerdo saludable que necesitas que los demás respeten.
- Se consecuente con lo que pides a los demás. Cuando alguien no respete ese acuerdo tendrás que volver a comunicarlo inmediatamente, para que se enteren de que las cosas han cambiado. Que sepan que hablas en serio, que no se trata de un capricho momentáneo, porque hagan lo que hagan, tú no vas a cambiar de idea.
- Tienes que estar dispuesta a llegar hasta el final. No va a ocurrir que cuando digas: «quiero que respetes este acuerdo» todo el mundo lo respetará automáticamente. Porque si no actúas inmediatamente cuando no respeten ese acuerdo, les estarás invitando a que no te respeten a ti. Si vuelve a repetirse esa falta de respeto, deberá tener alguna consecuencia negativa para la otra persona. Si no lo haces estarás atrayendo a tu vida a personas que no te respetan.
El miedo, a cómo reaccionarán los demás, será tu mayor preocupación, pero tienes que saber que estás sentando las bases para que esa relación mejore.
▶️ ¿Cuáles son las peores reacciones con las que te vas a enfrentar?
✅Que no te hagan caso.
Refleja el miedo a cambiar por parte de la otra persona, a que las cosas sean diferentes o que puedan representar una molestia, para la persona a la que planteamos ese acuerdo. Esa persona también puede pensar que las cosas van a ir a peor si acepta tu acuerdo.
En general, las personas que te respetan, van a respetar tus condiciones. Pero en ocasiones el ganarnos el respeto de los demás es complicado, cuando sus mentes están llenas de pensamientos negativos y creencias erróneas.
Es posible que te acusen de egoísmo, que se hagan la víctima diciendo que a ellos también les gustaría poner alguna condición, pero que se aguantan y sufren en silencio. También pueden apelar a lo que es justo y lo que no lo es, o que pretendes hacerlos cambiar para convertirlos en otra persona.
Cómo puedes gestionar el que no te hagan caso:
Sé amable y dile: « Gracias por decirlo. Comprendo tu preocupación, pero necesito adelgazar. Es importante para mí, porque sé que hará que yo me sienta mejor y, por ello, que nuestra relación mejore y eso te beneficiará también a ti»
✅ Pueden poner a prueba tus acuerdos:
Es normal que quieran probar la consistencia de tus acuerdos, si son rígidos o flexibles. Si se pueden negociar o fueron el fruto de un momento de enfado y ya no tienen valor.
Es posible que te digan que no tiene sentido cambiar cuando las cosas os iban bien, o también pueden decirte que por la mañana se te pasará y que todo volverá a ser como antes.
¿Cómo puedes gestionar que te pongan a prueba?:
No expliques por qué necesitas plantear tu nueva norma, porque dará la impresión de que te estás disculpando. Mejor explica cómo te hace “sentir” personalmente que no respeten tu acuerdo e insiste en que respeten tu deseo de adelgazar.
Dile : «Gracias por decirme lo que piensas, pero necesito una muestra de respeto a mis necesidades. Necesito sentir que se me tiene en consideración. Me ayudaría a seguir adelante y a saber que puedo apostar por esta relación»
✅ Ignorar tus peticiones:
Pueden fingir que no te han oído o puede que se hayan olvidado de tus peticiones. Lo que podría ser normal, si nunca les pides nada.
Aquí hay que tener cuidado porque puedes sentir resentimiento hacia ellos y eso destruye las relaciones. Es importante hacer respetar tus acuerdos, para que no aprendan a ignorarlos siempre.
¿Cómo gestionar el que te ignoren?
No lo dejes pasar. Insiste en que necesitas ese cambio. Puedes pedirle a los demás que repitan con tus palabras lo que acabas de pedirles, para darle más transcendencia a la situación y asegurarte que te han escuchado.
✅ Pueden hacerte preguntas
Van a comparar su manera de proceder con la tuya, para demostrarte que no hay un trato igualitario para todos. Y están en lo cierto, cuando tú nunca cuestionas sus peticiones, pero ellos sí que cuestionan las tuyas, cuando no cumples sus expectativas. Claro que es una relación desequilibrada, ellos siempre se benefician de que no les pidas nada.
Ellos te preguntarán por qué ese nuevo acuerdo, cuando antes no les pedías nada porque, según ellos, estaba todo bien.
No des explicaciones para no darles la oportunidad de iniciar una negociación, para ver si pueden convencerte de saltarse ese acuerdo.
Da respuestas cortas: «Necesito adelgazar para sentirme mejor conmigo misma y punto»
✅ Ponerse a la defensiva
Ocurre cuando se sienten atacados o piensan que les estás recriminando algo, por eso es bueno mantener un tono tranquilo e incluso amable cuando te dirijas a ellos. Pero procura ser muy clara con lo que les estás pidiendo. Porque cuando se ponen a la defensiva ya no te escuchan.
Cuando se sientan culpables van a tratar de poner el acuerdo en contra tuya, porque están tratando de defenderse de lo que ellos consideran una acusación.
Lo llevan todo al terreno de lo personal, de lo que son sus derechos y de lo que solo te importa a ti.
Podrían utilizar tu petición como excusa para pedirte algo a ti. Hasta podrían recordarte cómo eran las cosas antes. Así ponen tu petición en el contexto del pasado, como si el acuerdo que pides en la actualidad fuese una traición en vuestra relación anterior, hasta pueden reaccionar como si le estuvieses atacando e incluso podrían decírtelo.
También podrían darte explicaciones sobre cómo actuaron en algún momento del pasado si se sienten culpables.
¿Cómo puedes gestionar esta situación?
Mantén una actitud amable, habla con claridad de lo que quieres.
Habla de como te sientes y de como te gustaría sentir.
No te metas en los asuntos del pasado porque sino el acuerdo que necesitas pasará a un segundo término.
Concéntrate en lo que quieres: el acuerdo que necesitas. Olvídate de ganar una discusión porque ese no es tu objetivo.
Si crees que es mejor decirlo en persona, adelante. Si consideras mejor enviar un SMS, adelante.
Si no has podido plantear el acuerdo, vuelve a intentarlo al cabo de poco tiempo, para que el problema no se enfríe y recuérdale a la otra persona que no la estás atacando, que le estás pidiendo algo que necesitas porque crees que vuestra relación y todo lo que sientes por esa persona, necesita un nuevo acuerdo en el que se “te” respete más, para renovar así vuestra relación y mantenerla viva.
✅ No responderte y cortar la comunicación.
Es una manera de castigarte, pero no significa que esa persona te quiera hacer daño, porque solo podría hacerte daño si te lo tomas como un castigo o como algo personal.
En realidad está tratando de imponerte otro acuerdo: «Si me molestas, dejaré de hablarte». Según esa persona trata de evitar tu acuerdo. Tú puedes evitar el suyo y evitar sentirte molesta.
Si evita comunicarse contigo:
Envíale un mensaje y coméntale cómo se está comportando, habla de cómo te sientes y de lo que te hace sentir que vuestra relación se resienta por no hablar las cosas.
Si vuelve a ignorarte, no respetes su acuerdo nada saludable de no contestarte y vuelve a enviarle otro mensaje sobre cómo te hace sentir que te ignore. Si sigue sin contestarte, no es culpa tuya, es que esa persona tiene un problema con la manera en la que se está tomando tu petición.
No es el que tú le pidas que se comprometa con tu acuerdo, sino que su manera de ver tu petición es un problema, el cómo se toma lo que tú le pides es el problema.
✅ Mostrarse distante.
Suelen responder con monosílabos e incluso puede que no te hablen durante un tiempo.
Recuerda que está tratando de castigarte imponiéndote un acuerdo poco saludable: «Si tú me pides algo que no me gusta, dejaré de hablarte»
Como en el caso anterior puedes ignorar su acuerdo nada saludable.
Explícale cómo te hace sentir el que te ignore y que no encare la situación.
Deja claro que su comportamiento no aporta nada a la solución y que solo sirve para poner a prueba tu afecto.
Díle que el acuerdo que quieres que cumpla es necesario para hacer que todo funcione mejor entre vosotros
Cuando te encuentres con alguna respuesta como las que te acabo de explicar, es la señal de que, desde hacía mucho tiempo necesitabas establecer un acuerdo de respeto hacia ti y que posiblemente, vuestra relación, necesita una revisión a fondo.
Los acuerdos sirven para reavivar las relaciones. Pero es necesario que todos los participantes de esa relación respeten los acuerdos saludables de los demás.
✅ Aceptar tu acuerdo
Ésta es la manera de responder para construir una relación saludable
▶️ ¿Cómo saber que tu relación no es saludable?
1. Es una relación unilateral, tu lo das todo y la otra persona solo recibe
2. Hay algún tipo de maltrato ya sea físico o emocional
3. La otra persona se niega a cambiar algunos comportamientos poco saludables que le perjudican a ella y te perjudican a ti.
4. La otra persona suele rechazar cumplir tus acuerdos saludables
5. Habitualmente se niega a escucharte y no puedes comunicarle tus necesidades
6. Después de intentar mejorar tu relación con la otra persona te sientes vacía, triste, agotada, decepcionada o enfadada.
En el momento en que saboteen tus intentos de bajar de peso será el momento de dejar claro a los demás que respeten un acuerdo que te ayude, por ejemplo que no te ofrezcan comida que no sea saludable o que no sean condescendientes cuando estás a dieta.
Es muy importante que lo que tú les pidas a ellos sea saludable.
Querer comer alimentos sanos e insípidos no es una petición razonable. Comer alimentos saludosos: saludables y sabrosos, es saludable.
Hacer dieta restrictiva, estar frustrada, de mal humor, no es saludable. Lo saludable es comer saludable y sabroso, además de cuidar de mantener una buena relación con los alimentos, contigo misma y con los demás.
Si quieres hacer una dieta restrictiva y quieres que los demás respeten ese deseo ,no les estás haciendo una petición saludable porque no estás construyendo una buena relación con la comida y con los demás.
▶️ Te contaré una historia que le ocurrió a una de mis pacientes y que te ayudará a entender mejor lo que te quiero decir:
Esta mujer pertenecía a una orden religiosa, durante su juventud había trabajado en Africa proporcionando asistencia sanitaria a comunidades aisladas. Me contó que en una ocasión llegaron a un poblado lejano, tras un viaje espantoso, esquivando la guerra, sin comer y sin dormir.
Nada más llegar, se puso a trabajar con los pacientes que también habían llegado desde lugares muy lejanos. Algunos llevaban dos o tres días esperando.
Le llamó la atención un hombre que había sido el primero en llegar hacía tres días. Aunque parecía estar sufriendo bastante, cedió su vez a las demás personas.
Cuando le llegó el turno le dijo a mi paciente: «Descanse, coma, duerma y cuando lo haya hecho, le dejaré que me cure a mí. Llevo tres días esperando y no me importará esperar uno más».
Aquel hombre le transmitió una enseñanza que ahora quiero trasmitírte a ti.
Aunque mi paciente estaba motivada por el amor al prójimo y quería darlo todo nada más llegar al consultorio. Aquel hombre sabía la importancia de una buena atención y sabía que el amor desmesurado, a veces es el enemigo de ese tipo de buen trato.
Si quieres darle todo tu amor a los demás, cuídate, trátate bien y cuando estés llena de todo lo que merece la pena en la vida, es cuando podrás darle algo a los demás, porque sino, estarás vacía y cuando se está vacío no tenemos nada bueno que dar.
Con este artículo he querido señalar un problema muy frecuente en nuestras relaciones y cómo las relaciones sociales más próximas influyen sobre la perdida de peso.
Te he explicado todo en términos generales pero cada relación es diferente y podrías necesitar un consejo más preciso que escapa del ámbito del un post y cae en el de la terapia. No dudes en pedir ayuda.
Recuerda que es necesario condimentar y sazonar una relación para que sea más saludosa: saludable y sabrosa, como consecuencia ganarás más seguridad en ti misma.
▶️ Te interesa:
Panqueques de zanahoria (aptos para celíacos)