2 cenas diferentes
¿Por qué hay personas que no aprovechan los alimentos que están de oferta en el mercado? porque no saben qué hacer con tanta comida, sobre todo si viven solas o tienen una familia de pocos miembros. Temen que al final se desperdicie todo eso que pagaron a un precio ventajoso.
Este es un problema tan viejo como la humanidad, porque antes de que existiesen los supermercados nos alimentábamos a base de productos de temporada, que son los alimentos más frescos, porque solo se dan en una determinada época del año. Como en esa época hay mucha cantidad, lo que se hacía antiguamente era prepararlos de muchas maneras diferentes, para no cansarse de comer siempre lo mismo.
Te enseñaré a preparar dos cenas diferentes a pesar de que llevan ingredientes similares. Muchos de sus ingredientes los tienes ya en la despensa y si no es así, es hora de que los tengas más presentes.
Partimos de un alimento de temporada que es la calabaza y añadimos ingredientes de la despensa para poder cenar algo delicioso preparado en un momento.
Algunas partes de las recetas puedes tenerlas cocinadas con antelación, para que así prepares las cenas más rápido.
Con este tipo de recetas quiero que tengas una alternativa eficaz y más sabrosa que llamar al chino o la la pizzería.
Ya te digo que esto no es mealprep, voy a enseñarte como cocinaban las mujeres de antaño y cómo cocinan aún en muchos lugares del mundo. Así aprenderás a organizarte en la cocina y por extensión en otras facetas de tu vida.
Nuestra primera receta son unas empanadillas de calabaza que hacemos con una masa integral. Utilizaré una masa rápida que no necesita reposo. Una vez hecha la masa ya la rellenas y la cocinas.
Para esta receta utilizaremos 100 gr de queso emmental. Haremos 12 empanadillas. Salen a 8 gr de queso cada empanadilla que corresponden a 2gr grasa de queso que es bastante poco. La fibra de la calabaza y de la harina integral dificultarán la absorción de la grasa del queso.
▶️ ¿Por qué utilizamos el queso de esta manera?
Después de muchos años de experiencia he comprobado que comiendo unas pocas empanadillas te sentirás más satisfecha que comiendo un yogur desnatado, al cuarto de hora dos tostadas integrales, al poco rato una torta baja en calorías, a los pocos minutos tres galletas integrales y así sucesivamente. Porque comer de esa manera no te produce ninguna satisfacción. En cambio con unas pocas empanadillas sentirás satisfacción física y psicológica.
Además si sabes que al día siguiente podrás comer las que hayan sobrado a media mañana o por la tarde, será un aliciente para no comértelas todas de una vez.
Puedes cuidar de ti privándote de todo o utilizar aquellos alimentos como el queso para comer más sano, comiendo por ejemplo calabaza, que de otra manera nunca comerías.
Para la siguiente receta haremos unos panqueques de calabaza rellenos de salmón, aquí utilizaré harina de fuerza para que los panqueques queden más esponjosos, de esta manera comerás más aire y menos harina, que es un truco muy bueno para cuando no utilices harina integral.
En la última receta utilizaremos un queso desnatado rico en proteínas, para que aumente la sensación de saciedad, así sentirás que has comido algo verdaderamente delicioso. Esta es una opción mejor que la pizza o ese yogur desnatado sin sabor, que al cabo de unos minutos te daría más hambre.
Y vamos con la receta.
▶️ Empanadillas de calabaza y queso (2 cenas de temporada)
✅ Ingredientes:
- 200 gramos de harina integral
- 100 mililitros de leche desnatada
- 150 gramos de puré de calabaza
- 100 gramos de queso emmental rallado
- 2 cucharadas de aceite
- Sal
- comino
✅ Receta de las empanadillas de calabaza:
- En un bol viertes la leche desnatada, una pizquita de sal y dos cucharadas de aceite.
- Añade la harina integral y remueve hasta integrar la mezcla.
- Esta es una masa rápida y no utilizamos levadura.
- Cuando la masa se despegue de los bordes del bol puedes empezar a amasarla.
- Pones un poco de harina en la superficie. Ruedas la masa y la doblas para ir integrando la harina.
- Rodar y doblar.
- Haces un rollito y lo troceas en porciones iguales.
- Haz bolitas de masa.
- Si no te quedan exactamente iguales, corrígelo.
- Prepara el relleno mezclando el puré de calabaza con el queso rallado, el comino y sal.
- Mézclalo bien, hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.
- Estira con un rodillo cada bolita. Que quede más o menos redonda.
- Añade una cucharada de relleno.
- Dobla la masa sobre el relleno y presiona los bordes
- Repite la operación con el resto de las bolitas.
- Para que la masa no se pegue al rodillo espolvorea un poco de harina.
- Pasa el rodillo desde el centro hacia afuera en todas las direcciones.
- Coloca el relleno, doble la masa sobre él y presiona los bordes.
- Coloca las empanadillas en una sartén pincelada con aceite a fuego medio-bajo, para que se hagan lentamente. Así no se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
- Cuando se doren por un lado les das la vuelta y las doras por el otro y retiras a un platito.En lugar de obsesionarte en comer solo alimentos saludables, es preferible que comas de manera “satisfactoria” para que no te quedes con hambre. Así evitarás engordar comiendo demasiados alimentos saludables, como le ocurre a algunas personas.
▶️ Panqueques de calabaza y salmón (2 cenas de temporada)
✅ Ingredientes:
- 150 gramos de harina de fuerza
- 120 mililitros de leche desnatada
- 2 huevos batidos.
- 100 gramos de puré de calabaza
- 1 terrina de queso desnatado o Skyr
- 1 sobre de salmón ahumado
- Sal
- Cebollino
✅ Receta de los panqueques de salmón:
- Vierte en una jarrita los huevos batidos y un poco de leche.
- A continuación vete añadiendo poco a poco la harina e integrándola con las varillas.
- Incorpora una cucharadita de levadura.
- En esta receta utilizamos harina de fuerza porque queremos que los panqueques queden esponjosos. Si los hicieses solo con la harina integral no quedarían tan esponjosos. Otra opción sería mezclar harina de fuerza y harina integral al 50%
- Cuando la mezcla no tenga grumos añades el puré de calabaza, yo lo hice asando y triturando la calabaza pero también se puede hacer al microondas o comprarlo en conserva.
- Remueve hasta integrarlo bien y pon la masa en su punto añadiendo el resto de la leche y la harina poco a poco.
- La consistencia ha de ser cremosa, no muy líquida.
- Calientas una sartén pincelada en aceite. Coloca unos aros para panqueques para ayudarte.
- Vierte en cada aro una cucharada de masa.
- Los haces a fuego bajo tres minutos.
- Les das la vuelta y los haces tres minutos por el otro lado.
- Para preparar el relleno mezcla una tarrina de queso desnatado o Skyr con un sobre de salmón ahumado picado. Añade cebollino picado o eneldo.
- Mezcla los ingredientes.
- Coloca el relleno encima de cada panqueque.
- Se puede comer con un cubierto o doblándolo como un taco.
Para alimentarte de una manera “psicológicamente” saludable lo importante es saber adaptarte, para evitar la rigidez y el perfeccionismo a la hora de comer, porque es lo que hace que muchas personas padezcan obesidad o trastornos alimentarios.
Nuestras recetas no están pensadas para los fanáticos de la alimentación perfecta, sino para personas que prefieren comer lo más saludable posible con lo que tienen a mano y que saben que la satisfacción psicológica de una buena comida es necesaria para su salud mental.
Suscríbete que te sentará bien.
Disfruta de estas 2 cenas diferentes
.
Nos vemos en el próximo vídeo con más recetas.
Te interesa:
9 razones por las que deberías evitar la comida basura