7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas

7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas, portada.

Compartir Post

7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas es un artículo que nace de una de las grandes enseñanzas del budismo: «Renunciar a las expectativas te hará llevar una vida más plena y satisfactoria». 

Las expectativas falsas nacen de nuestra fantasía de cómo debería ser la realidad, de la ilusión sobre lo que debería ser justo o injusto y de lo que debería ser mejor para nosotros.

Esa diferencia entre lo que imaginamos que debería ser y lo que luego ocurre en la realidad es lo que nos hace infelices. Se activa un sentimiento de decepción ante unas expectativas ilusorias que no se cumplieron o un sentimiento de temor ante la perspectiva de una tragedia que nunca llegó a ocurrir. Ambos sentimientos, decepción y temor te harán infeliz.

Si crees que una pastilla o una dieta milagrosa pueden solucionar tus problemas alimentarios, si crees que la felicidad llamará a tu puerta el día que alcances un peso determinado, si crees que te ocurre algo extraño que te impide adelgazar, posiblemente estás siendo víctima de una expectativa falsa.

Índice

➡️ ¿Cómo puedes utilizar correctamente tus expectativas?:

Piensa que las expectativas, cuando están bien fundamentadas, aumentan tu capacidad para adaptarte a las circunstancias difíciles. Utilizalas como un complemento de tu capacidad de adaptación. 

La capacidad de adaptación es la facultad de arreglarte con lo que tienes en cada momento, sin sentirte decepcionado porque algo no te parece justo, por tu mala suerte o porque las cosas no son como deberían ser. 

➡️ ¿Qué es una expectativa irreal o falsa?

Es la creencia de que ocurrirá un hecho extraordinario que es muy improbable que ocurra, ya sea un milagro o una tragedia, que será capaz de provocarte un estado felicidad absoluta o la ruina total.

Por ejemplo: cuando le otorgas un poder sobrenatural a unas pastillas adelgazantes es cuando estás generando expectativas falsas con tu imaginación.

Te pasarás la vida angustiada esperando un milagro o temiendo una tragedia que nunca sucederán. Serás víctima de un estado de ánimo muy negativo que es lo que provocan las expectativas falsas.

Otro factor a tener en cuenta es tu grado de implicación con las expectativas falsas, que puede variar desde una ligera duda de si se cumplirá, hasta el convencimiento total que ralla en la fe. Ese grado de implicación es lo que marca el grado de decepción cuando la expectativa no se cumple exactamente como la habías imaginado.

De ahí la necesidad de que conozcas las 7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas.

Gestiona tus expectativas.

➡️ ¿Cómo actúan las expectativas irreales?

Es muy difícil que las expectativas ficticias coincidan con lo que luego ocurrirá en la realidad. Deberían estar almacenadas en tu archivo de fantasías, pero con frecuencia desbordan tu archivo de quejas. Cuanto más te quejas, más difícil te resulta solucionar las dificultades que estás atravesando. Quejarte no ayuda, solo sirve para sugestionarte hacia lo negativo.

Las expectativas exageradas y las quejas que siempre las acompañan, te convertirán en una víctima. Porque tu mente habrá creado la fantasía de que tu vida y tus circunstancias dependen de esa particularidad excepcional, ya sea un milagro o una tragedia, y tú no podrás evitarlo. Como decían algunos filósofos clásicos: “Tu destino ya está escrito y no hay nada que puedas hacer”.

Las expectativas irreales generan quejas y decepción cuando el milagro o la tragedia que prometen no coincide con lo que ocurre en realidad. 

Las expectativas verdaderas te estimulan a manejar lo que tú puedes hacer para seguir avanzando pese a las dificultades. 

Representarían la diferencia entre la creencia de que el destino ya está escrito y la creencia de que eres tú quién escribe tu destino.

Aquí está la clave de cómo dejar de ser una víctima para convertirte en la protagonista de tu vida y de tu alimentación. Necesitas cambiar de expectativas. En vez de esperar a que ocurra algo extraordinario o improbable, es mejor que empieces a trabajar para alcanzar tus propios objetivos.

➡️ ¿Te preguntas si la esperanza es una expectativa falsa?

La esperanza es diferente, porque es un estado de ánimo optimista, de confianza en la creencia de que a pesar de los obstáculos conseguiremos algún beneficio, sobre todo en el plano mental. Al contrario de la expectativa falsa que se refiere a un beneficio en el plano físico o material. 

En ocasiones las personas que tienen esperanza, también sueñan con un milagro. Y pueden provocar un milagro con su esfuerzo, cuando se ponen a trabajar en favor de su deseo de mejorar.

Las expectativas exageradas traen problemas.

➡️ Te resumo los dos tipos de expectativas:

▶︎ Expectativas irracionales o falsas: 

  • No tienen ningún fundamento. Por eso es muy raro que se cumplan. 
  • Estas expectativas forman parte de los aspectos más negativos de tu personalidad como tus miedos particulares, tus inseguridades, las metas inalcanzables o las ambiciones desmesuradas
  • Se basan en que algo sucederá en el plano material que tendrá el poder de cambiarlo todo. 
  • Por ejemplo cuando piensas: “Si adelgazo mi vida cambiará, la ropa me sentará mejor y la gente me admirará”. Pero si al adelgazar la gente no responde como tu esperabas, sentirás rencor y frustración.

▶︎ Expectativas realistas o verdaderas: 

  • Tienen en cuenta los distintos factores implicados en cada situación y están muy bien documentadas. Por eso es muy probable que lleguen a ocurrir. 
  • Siempre te descubrirán unas oportunidades, que las expectativas irreales no te dejarán ver. Poco importa si no se cumplen. Lo que las hace eficaces es que provocan cambios en tu manera de pensar y de afrontar una realidad que ahora te preocupa y te hace infeliz. Lo que importa aquí es alcanzar el éxito en lo mental y no el conseguir algo material que crees que representa el éxito. 
  • Por ejemplo: Cuando las personas que te rodean se admiren de lo mucho que has adelgazado. Lo que más te satisfará a ti, será la confianza en ti misma que habrás ganado y que habrás aprendido a utilizar la comida en tu beneficio. La admiración de los demás o la talla que vistas te importará menos.
  • Esta expectativa está dirigida al éxito en lo mental y no a los símbolos del éxito, como tener un aspecto delgado o ser admirado. En la expectativa real, bajar peso, indica que estás creciendo como persona. Pero en una expectativa irreal, bajar peso es el único objetivo sin esperar nada más.
7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas.

7 estrategias para bajar peso manejando tus expectativas te enseñará cómo utilizar tus expectativas.

➡️ ¿Por qué es tan complicado manejar las expectativas?

  • Con frecuencia confundimos los términos: Mejorar mi relación con la comida para mantener un buen estado de salud y peso adecuado, no es lo mismo que pasarse toda la vida haciendo dieta restrictiva porque quieres tener una talla menos.
  • Las expectativas irreales se refieren a algo material y las expectativas reales a un cambio en tu mentalidad que te hará aprovechar mejor las oportunidades.

➡️ ¿Qué sentirás cuando cambies tus expectativas?

Cuando inicias un proceso de cambio basado en una expectativa real y verdadera dejará de importarte tu aspecto exterior. Descubrirás que la clave de tu atractivo es tu forma de ser.

Es la forma de ser la que ayudará a mejorar tu aspecto físico como efecto secundario.

A las personas auténticas que tienen expectativas reales, siempre les resulta más creíble una persona que tiene algún defecto que aquella que no tiene ninguno. Porque no buscan la perfección en los demás, ni la amistad perfecta, ni la vida perfecta.

Saben que los humanos no somos perfectos, y que la imperfección es lo que nos hace diferentes, únicos y atractivos.

➡️ ¿Cómo se pueden utilizar las expectativas en la 7 estrategias para bajar peso?

Utilizalas como un ensayo mental de tu comportamiento cuando vayas a enfrentarte a determinada circunstancia. Así te ayudarán a mentalizarte para conseguir el máximo provecho de cualquier situación.

Cuando se presente la situación temida en el mundo real, serás más creativa a la hora de solucionar cualquier imprevisto, porque estarás enfocada en solucionar y no en lo que NO puedes hacer. Con esta actitud descubrirás muchas oportunidades que antes te pasarían desapercibidas.

Percibirás lo que ocurre a tu alrededor de una manera que te será más útil. En esto consiste tener expectativas reales, en considerar todos los factores implicados y aprovechar mejor las oportunidades. 

Nunca podrás evitar lo imprevisible pero siempre estarás preparada para afrontarlo.

7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas. Las expectativas ayudan en la resolución de problemas.

➡️ ¿Qué ocurre cuando haces un ensayo mental de tus expectativas falsas?

Estarás ensayando cómo fracasar de mil maneras sin darte cuenta.

Serás incapaz de ver muchos obstáculos importantes y tampoco verás las oportunidades que te ayudarían a superarlos.

¿Cuántas noches has pasado sin dormir preocupada porque sucediese una tragedia que nunca llegó a suceder?

¿Cuántas veces conseguiste hacer algo muy difícil con todas las circunstancias en tu contra? Simplemente porque no tenías ninguna expectativa de conseguirlo y te enfrentaste a la situación sin la presión que ejercen las expectativas exageradas.

➡️ ¿Cómo actúan las expectativas irreales para bajar peso?

“Te pasarás la vida esperando” a que tus problemas desaparezcan por arte de magia. Así le entregas tu iniciativa a un milagro improbable que está por suceder y tú no participarás en la solución. 

Las expectativas reales te impulsarán a bajar peso por ti misma sin esperar milagros, porque así es cómo se fabrican los milagros con tu interés por mejorar.

➡️ ¿Cómo te hacen vivir la vida las expectativas?

Las expectativas realistas son como un viaje para quienes les gusta descubrir lugares que no vienen en las guías para turistas, que buscan que el trayecto los transforme como personas cuando ven lo lejos que han llegado y todo lo que han aprendido.

Estos viajeros siempre experimentan una transformación interior de la que carece el turista, porque ganan una enorme confianza en ellos mismos al descubrir de lo que son capaces.

Un viajero no duda en recurrir a un guía para que le descubra un territorio desconocido, que le acompañe hasta el final del camino, que le cuide y camine al ritmo que le marca el viajero.

Pero un guía nunca le llevará a cuestas todo el camino, porque no es un porteador y un viajero no es un paquete.

Las expectativas irreales te prometerán un medio de transporte cómodo y rápido, lo que se contradice con viajar viviendo personalmente el recorrido. Se trata, en definitiva, que aprendas a viajar por ti misma y que descubras de lo que eres capaz. Si te lo dan todo hecho nunca aprenderás nada y siempre dependerás de los milagros.

El proceso de adelgazamiento es en parte, un viaje interior, una fase de crecimiento personal que ninguna pastilla milagrosa te podrá proporcionar. Es ese proceso lo que hará que cuando alcances tu objetivo, cambie tu realidad completamente.

No es el bajar peso lo que te transformará, sino el proceso de adelgazamiento.

Las expectativas no son la realidad.

➡️ ¿Cómo te ayudan las expectativas realistas a afrontar las dificultades?

Aumentando la probabilidad de que ocurra un resultado positivo o que un mal resultado pueda ser transformado en positivo. 

En caso de catástrofe podrás minimizar sus consecuencias y aprovecharlas para tu enriquecimiento personal. Ocurra lo que ocurra siempre saldrás ganando.

Las expectativas irreales o falsas te decepcionarán siempre. Ye provocarán frustración, rencor y desengaño. 

Ten en cuenta que las expectativas forman parte de tu sistema de creencias. Tus creencias son muy poderosas, porque te predisponen y te sugestionan hacia aquello que crees. Así facilitan que obtengas un resultado que se corresponda con tu estado mental.

Con las expectativas reales aprendes a ser proactiva, te ayudan a alcanzar metas y te predisponen mentalmente a reciclar un mal resultado en tu beneficio.

➡️ ¿Cómo te sabotean las expectativas irreales?

Te predisponen a fracasar, porque te sugestionan negativamente y te hacen sentir frustración cuando no alcanzas el resultado esperado.

Te impiden ver una salida ante una situación complicada, porque anulan tu creatividad. Te convierten en víctima de las circunstancias y te impiden reaccionar. 

Siempre esperarás un milagro que lo solucione todo, de esta manera tú te apartas de la solución y no aprenderás a solucionar nada por ti misma.

Piensa que el miedo infundado es una expectativa irracional muy perjudicial que nada tiene que ver con la prudencia.

El miedo te impide actuar y la prudencia te impulsa a actuar con cautela.

➡️ ¿Cuál sería la fórmula de la felicidad teniendo en cuenta las expectativas?

La felicidad es la suma de todo lo que te proporciona la capacidad de adaptarte a lo que te ocurre. A esa suma le restas todas las expectativas irrealizables y los temores.

El resultado es el grado de felicidad del que disfrutas.

Aceptar la realidad no es conformarse con ella. Es adaptarte y utilizar de la mejor manera posible todos los recursos que tienes a tu disposición, para mejorar tu situación en esa misma realidad. En esto se basan las expectativas realistas.

Expectativas irreales.

➡️ ¿Qué relación hay entre el pensamiento mágico y las expectativas irreales?

El pensamiento mágico consiste en atribuir la causa de un suceso a algo que no tiene ninguna relación

Por ejemplo creer que cuando comes determinado tipo de alimentos engordas, cuando lo que te engorda realmente es la cantidad total de todo lo que comes.

Otros ejemplos de pensamiento mágico con respecto al adelgazamiento serían:

  • “Otras personas comen lo que quieren y no engordan. No es justo, yo me esfuerzo y no consigo adelgazar. Todo el mundo que hace dieta adelgaza menos yo”. Este pensamiento está lleno de reivindicaciones hacia lo que consideras injusto. Pero no es cierto que seas tan diferente a las demás personas que consiguen adelgazar. Esta manera de pensar no te ayuda a revisar si puedes mejorar. 
  • “Todo va a salir bien, ya aparecerá la solución”. Las personas que tienen auténtica esperanza siempre buscan una solución por sí mismos y no se quedan esperando que la solución llegue sola. Porque esto último sería una expectativa irreal.
  • Deberían inventar una pastilla o una dieta milagrosa para que puedas comer lo que quieras y no engordes”. Es un clásico de los que esperan un milagro.
  • “He hecho todo mal y voy a empezar desde cero, voy a darme otra oportunidad”. Pero si haces lo mismo no esperes conseguir un resultado diferente. Revisa que puedes mejorar. Éste también es otro clásico.

Por eso deberías conocer las 7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas.

➡️ ¿Cómo es la realidad desde el punto de vista de las expectativas irreales?

Las expectativas falsas te hacen creer que tienes un contrato firmado con el destino. Te hacen pensar que si cumples tu parte, el destino debería cumplir la suya. Por eso producen decepciones porque el destino nunca está obligado a complacerte.

Las expectativas falsas te hacen vivir en la imaginación muchas versiones diferentes de la vida, que no se parecen en nada a la que estás viviendo en realidad.

Para que una expectativa falsa funcione necesita de un error en tus creencias. Si crees que necesitas algo del mundo material para solucionar un problema emocional eres terreno abonado para las expectativas falsas.

Las expectativas falsas qu eno se cumplen generan frustración.

➡️ ¿El miedo es una expectativa irreal?

El miedo es una emoción desagradable provocada por la percepción de un peligro real o imaginario. El miedo produce ansiedad.

Hay personas que sienten miedo ante cualquier situación que les genere incertidumbre. La incertidumbre es el terreno donde se mueven las expectativas.

El problema del miedo es que centra tu atención en evitar lo que temes, así no podrás ver las oportunidades que podrían ser determinantes para evitar esa expectativa y así nunca podrás controlar lo que te ocurre

Por ejemplo: Si estás convencida que tras perder los primeros kilos ya no bajarás más peso.

Tu expectativa es que a pesar de evolucionar bien, de improviso, dejarás de hacerlo sin obedecer a una causa que resulte evidente.

La situación te genera ansiedad, temes que llegue el momento en que te estanques. Ese temor actuará como una sugestión que preparará tu mente para que ocurra lo que temes. Sentirás frustración porque tu deseo de adelgazar no se verá cumplido

Aunque deseas adelgazar, en vez de centrarte en ese objetivo, centras tu atención en esperar lo que temes (que te estancarás). No avanzas hacia la consecución de una meta porque tu mente está centrada en aquello que temes y querrías evitar.

¿Qué expectativa lleva la iniciativa en esta situación? El temor, porque el deseo de bajar peso pasa a un segundo término.

¿Tu mente está centrada en bajar peso? No, tu mente está centrada en que te estancarás.

¿Hacia dónde se mueven todos los recursos de tu mente? A estancarte.

¿Qué diferencias hay entre la realidad y lo que percibes?

Crees que tu atención está centrada en bajar peso, porque ese es tu deseo sincero. Pero pones a tu mente a trabajar en estancarte.

Nadie es totalmente consciente de cómo se comporta y mucho menos cuando la mente está centrada en otro objetivo muy distinto del que crees.

El resultado es que no eres consciente de todo lo que haces mal, pero estás convencida de todo lo contrario. Aquí es dónde aparece el pensamiento mágico de que una causa misteriosa está interviniendo y es la causa de tu fracaso.

Las expectativas falsas generan decepciones.

➡️ 7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas:

▶︎ Utiliza las expectativas como un simulador de probabilidades.

Ten presente que las expectativas son una proyección en el futuro de una situación imaginada y que actúan como un simulador en el que puedes hacer un ensayo mental, para que cuando la situación se presente puedas afrontarla con más garantías de éxito.

Pero has de tener cuidado porque puedes hacer una simulación de una catástrofe imposible de controlar. Cuando haces un ensayo de una situación que te produce miedo actuará como un ensayo de tu impotencia y te preparará para que cuando se presente la situación real, seas incapaz de utilizar todos los recursos que tengas a tu disposición.

Cuando te sugestionas para el fracaso solo ves los obstáculos y no las oportunidades.

▶︎ Distingue entre expectativas realistas y las falsas

Las expectativas nos hablan de la probabilidad de que ocurra un acontecimiento y de que preparemos nuestra mente para salir airosos de esa situación o en caso de fracasar que estemos preparados psicológicamente para minimizar las consecuencias negativas del fracaso.

Las expectativas realistas son aquellas que tienen más posibilidades de cumplirse, porque han tenido en cuenta un mayor numero de factores implicados y como hemos ensayado en nuestra mente “aquellos acontecimientos que es más probable que ocurran”.

Así estaremos mejor predispuestos psicológicamente a afrontar la situación para tener éxito o para minimizar las consecuencias del fracaso.

▶︎ Contrasta tus expectativas con las de otras personas que sean muy sensatas

Así tendrás otra opinión diferente sobre lo que piensas.

No tengas solo una expectativa, crea diferentes versiones pero no te aferres a ninguna, así asumirás mejor la incertidumbre.

Recuerda que no puedes predecir el futuro, pero sí estar preparada para lo que pueda ocurrir.

Adaptarte significa aprovechar los recursos para seguir avanzando.

▶︎ Adáptate con lo que tienes, porque ésa es tu realidad.

Lo que podría ser, no es lo que te está ocurriendo ahora. 

▶︎ Agradece siempre lo que tienes, pero busca bien por si tienes algo más que se te había despistado.

Así tu actitud no será reivindicativa, será proactiva. Tu mente buscará la solución y no la queja. Aumentarás tus posibilidades de encontrar una solución. No permitas que tu mente se instaure en el reproche, porque te será muy difícil salir de él para encontrar la solución.

▶︎ Si fracasas inténtalo otra vez, pero de otra manera.

La creatividad es algo que se ejercita. Si haces siempre lo mismo ocurrirá otra vez el mismo fracaso.

▶︎ Manda a paseo a las expectativas falsas.

Desear no tener ningún problema en la vida es una expectativa falsa. Pero desear ser capaz de solucionar los problemas que se presenten, es una expectativa realista estupenda.

Cada vez que fracases en un proyecto, que te deje en la mejor posición para tener éxito en algo mucho mejor.

Ya conoces las 7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas.

Expectativa verdadera y expectativa falsa.

A modo de conclusión has de tener en cuenta que:

Lo que crees mejor para ti pocas veces coincide con lo que más te conviene. Elegir a la carta lo que queremos es una expectativa falsa. Aprender a elegir lo que más te conviene o es más adecuado para ti, es una expectativa que nunca falla.

Acepta las circunstancias tal como son y no pierdas el tiempo en pensar cómo deberían ser. Porque cuando las aceptas tal como son, las estás reciclando para convertirlas en algo que te será útil. Porque adaptarse es reciclar una realidad mala y convertirla en algo muy productivo.

La expectativa de que tu vida cambiará cuando estés delgada es falsa. La realidad es que cambiará día a día, cuando asumas personalmente el proceso de cambio. Aprender a construir una buena relación con la comida es lo que realmente te cambiará y no la suma de los kilos perdidos. 

El cambio no es la consecuencia del adelgazamiento, sino que el adelgazamiento es la consecuencia de ese cambio que se ha ido operando en tu mente mientras adelgazabas y que transformó lo que la comida significaba para ti.

Empecé hablando de una enseñanza budista para evitar las expectativas falsas, voy a finalizar con un dicho popular: Dios ayuda a quién se ayuda. De eso va este artículo.

Las expectativas son uno de los elementos esenciales para entender la psicología humana, desgraciadamente no hay mucha información al respecto, de ahí la necesidad de este artículo 7 estrategias para bajar peso gestionando las expectativas.

Revisa tus expectativas para que se ajusten a tu realidad y te ayuden a mejorarla.

Verás que eres capaz de llegar más lejos en tu viaje de crecimiento personal.

Bajar peso es un proceso de cambio.

Te interesa:

Para saber más:

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.