Mi pastel de bonito saludable es una receta para cocinar con lo que tienes en la despensa. Pocos ingredientes y muy bien avenidos. Es muy práctico porque se hará en el horno mientras utilizas ese tiempo en otra cosa.
¿Qué hago hoy para comer? Ya no será una pregunta terrorífica porque si sigues nuestro canal tendrás varias opciones para elegir. Así nunca comerás lo que te perjudica, sino lo que te conviene a ti y a las personas que quieres.
El Pastel de bonito saludable no es una simple receta para comer un día sino que te enseñará a cocinar todos los días.
Cocinar es aprender a arreglarte con lo que tienes, tanto en la cocina como fuera de ella. Si sabes arreglarte con lo que tienes nunca te faltará de nada y siempre tendrás varias opciones para elegir.
Si tienes de todo pero no sabes cómo utilizarlo ¿De qué te sirve?
La clave de la felicidad no es tener más cosas, es saber utilizar las que ya tienes.
Por eso mi pastel de bonito saludable te hará más feliz porque te recordará que eres una persona que sabe poner las circunstancias a su favor.
Lo que aprendas con esta manera de cocinar también podrás utilizarlo en tu vida diaria fuera de la cocina, porque también sabrás poner las circunstancias a tu favor cuando se presente algún problema.
▶️ Ingredientes del relleno del pastel de bonito saludable:
- Lomos de bonito en conserva.
- Salsa de tomate natural o passata italiana.
- 3 huevos cocidos.
▶️ Ingredientes de la masa del pastel bonito saludable:
- 200 gr Harina integral
- Un huevo batido
- 120 ml Agua
- Una cucharada de Vinagre
- 2 cucharadas de aceite
▶️ Receta del pastel bonito saludable:
✅ Receta de la masa:
- Bate el huevo en un bol
- Añade el aceite y el vinagre.
- Ahora la harina integral poco a poco
- Mezcla
- Cuando se despegue de los bordes amasa a mano (doblar y rodar)
- Cuando la masa no se pegue a la mano extiende con el rodillo
- Pon un plato invertido sobre la masa y recorta en redondo.
✅ Receta para el relleno:
- Trocea los huevos cocidos
- Mezcla con el bonito en conserva
- Añade la salsa de tomate
- Ponlo dentro de la masa como te explico en el vídeo
- Pincela la superficie superior con huevo batido
- Hornea a 200º C durante 30 minutos
¿Qué has aprendido con mi receta de pastel de bonito saludable?
Ahora sabes cómo hacer fácil una receta que de otra manera te resultaría más complicada. Sabes arreglarte mejor con los utensilios de tu cocina, como por ejemplo el film transparente que no solo sirve para envolver los alimentos, o las tijeras del pescado que también son una eficaz picadora de huevos duros.
Y sobre todo has aprendido a manchar menos que es otra parte esencial de saber cocinar.
En resumen has aprendido a arreglarte con lo que ya tienes y sobre todo a utilizarlo mejor.
Así se aprende a cocinar, porque cuando te enseñan a cocinar para despertar tu creatividad, tarde o temprano, te sorprenderá lo creativa que eres, pero no solo cocinando si no resolviendo problemas.
Cocinar es resolver con creatividad, es solucionar aprovechándote del problema, es reciclar todas las complicaciones de tu vida y convertirlas en algo positivo. Cuando sabes reciclar problemas dejas de tener problemas porque sabes convertir los problemas en oportunidades. Acaso, ¿aprender a cocinar como te estoy enseñando no es lo mismo? Ahora sabes reciclar unas conservas en una buena comida, saludable y sobre todo sabrosa.
La típica lata de bonito que utilizas en bocadillo o en ensalada la has transformado en una fiesta de sabor. Esto es cocinar, es entrenar tu creatividad.
Si quieres aprender a resolver problemas dentro y fuera de la cocina te recomiendo mi curso de “Cocina Terapéutica”. Te gustará tanto que marcará un antes y un después en tu manera de cocinar y de vivir que no dejan de ser lo mismo.
▶️ Te interesa:
Muffins de chocolate y plátano saludables
13 maneras de comer por ansiedad