Rollo con berenjena saludable (diabéticos y celíacos)

portada de rollo de berenjena saludable

Compartir Post

Mi rollo con berenjena saludable estrena una nueva sección llamada «Con sabor vegetal» donde vamos a cocinar las verduras con el mejor de los sabores.

Cocinar saludable no solo consiste en cocinar sin demasiada grasa ni azúcar, también hay que saber convertir en sabroso todo lo saludable, porque si te gusta lo que es saludable lo comerás más veces y cuidarás mejor de ti.

He preferido hacer esta opción más rápida porque se hace en menos tiempo que los típicos rollitos de berenjena y te será más útil en aquellos momentos que estés más apurada.

Este tipo de receta necesita que utilices ingredientes secos para no reblandecer las berenjenas. El calor del horno no será suficiente para evaporar el exceso de líquido. El queso preferiblemente curado y el tomate seco ayudarán a que la receta salga perfecta. No lo olvides.

Es un plato ideal para diabéticos, vegetarianos y celíacos.

 Cocina mediterránea en estado puro.

Rollo de berenjena saludable

▶️ Ingredientes del rollo con berenjena saludable:

  • 2 berenjenas
  • 100 gr de tomate seco
  • 100 gr de nueces
  • 90 gr de queso Parmesano (emmental)
  • Unas hojas de espinacas (albahaca)
  • 40 ml de aceite de oliva suave
  • Jengibre en polvo
  • Chile en copos
  • 4 cucharadas de pan rallado integral
ingredientes del rollo de berenjena saludable

▶️ Receta del rollo con berenjena saludable:

  • Corta la berenjena en rodajas, a lo largo. Utiliza la mandolina para que tengan el mismo grosor.
  • Déjalas a remojo en agua con sal para que pierdan su sabor amargo.
  • Deja los tomates deshidratados a remojo en agua caliente durante 20 minutos
  • Lava las berenjenas para que pierdan el exceso de sal y sécalas con papel absorbente.
  • Ponlas en una lamina de silicona para meter en el horno.
  • Colócalas una un poco por encima de la siguiente como si fuesen las tejas de un tejado
  • Hornea 15 minutos a 180ºC
  • Añade un poco de aceite, el jengibre en polvo y los copos de chile.
  • El tomate rehidratado
  • El queso curado no hace falta rallarlo mucho porque el calor del horno lo fundirá
  • Ahora las nueces picadas
  • Las hojas de espinacas o albahaca
  • Enrolla con la lamina de silicona sobre si misma
  • Cubre con queso y pan rallado integral
  • Hornea 15 minutos a 180ºC
rollo de berenjena saludable al corte

Decimos que una persona se enrolla bien cuando se relaciona fácilmente con los demás. Este rollo de berenjena saludable hará que seas una persona más enrollada. La comida también tiene esa función de mejorar nuestras relaciones sociales. 

Siempre conviene tener alguna receta que pueda comer un invitado que sea diabético o celíaco porque le haremos sentirse acogido, habremos tenido una deferencia hacia esa persona.

Siempre te comento que la comida es en sí misma una terapia no solo porque alimenta nuestro cuerpo sino porque nos ayuda a resolver problemas tanto en la cocina como fuera de ella como siempre te explico en las psicorrecetas.

La cocina es una herramienta que te permite mostrar tu cercanía a los demás y enrollarte mejor. Además cambiará el microchip de tu cabeza y pasarás de ser esa persona que no sabe qué cocinar ante un problema, a ser la persona que siempre tiene un as en la manga. Tendrás todo bajo control porque estarás preparada para todo lo que pueda ocurrir, pero necesitas soluciones, las soluciones son un repertorio de platos que te permitan afrontar cualquier situación cómo saber cocinar las verduras con un sabor delicioso.

Y ¿Qué pasa con los problemas personales?: Es la misma filosofía que cuando cocinas, necesitas un repertorio de soluciones. Pensarás que es muy fácil decirlo pero cómo se hace. Te dejo un enlace para que veas mi curso “Cocina Terapéutica” con el que te convertirás en una solucionadora dentro y fuera de la cocina. Te enseño a cocinar con un método y a solucionar problemas con un método. Así no puedes fallar. 

La cocina de LARA: rollo de berenjena saludable

▶️ Te interesa:

cocina terapéutica

Curso de COCINA TERAPÉUTICA: 

▶️ Vídeo recomendados:

Pastelitos saludables de zanahoria y langostinos

Por qué no hay que pasar hambre para adelgazar

 ▶️ Nuestros podcast

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.