Las recetas de Lara
Mis Pastelitos saludables de zanahoria y langostinos son una solución sencilla a una vida complicada, porque los puedes dejar hechos, valen para llevar y se pueden comer fríos o calientes.
Como aconpañamiento admiten desde una salsa de tomate o una lactonesa de espárragos hasta una ensalada.
Fáciles de digerir, son muy nutritivos y sirven para aumentar el consumo de hortalizas a las personas que no son muy aficionadas a las verduras.
Fáciles, rápidos, nutritivos y sin manchar demasiados utensilios son la solución que estabas esperando. Han venido para quedarse en tu vida.
Ventajas de los pastelitos saludables de zanahoria y langostinos
Utilizamos la zanahoria para darle textura y crujiente a los pastelitos, lo que te invitará a masticar; junto a la presencia de proteínas de calidad te hará sentir mucha saciedad.
Su consistencia densa y sabor te ayudarán a comerlos despacio lo que refuerza su efecto saciante.
Los niños y deportistas pueden beneficiarse de esta sencilla receta.
El sabor tan delicioso depende de la mezcla de los langostinos, la zanahoria y el comino.
Dada su densidad y sabor es un plato que pide un acompañamiento aunque se come perfectamente solo.
Los langostinos son una buena fuente de yodo y la zanahoria es uno de los alimentos que más beneficios aportan a nuestra salud, no solo contienen iodo sino potasio, calcio, magnesio, hierro, selenio, zinc además contienen carotenos, vitaminas, retinol…
Una buena mezcla saludable.
Ingredientes de los pastelitos saludables de zanahoria con langostinos
- Huevos: 2
- Harina de fuerza: 90 gr.
- Harina de espelta: 90 gr.
- Queso enmental: 90 gr.
- Zanahoria rallada: 180 gr.
- Langostinos a la plancha o al vapor: 8
- Leche desnatada 60 ml.
- Levadura en polvo: un sobre
- Aceite de oliva suave o semillas: 60 ml.
- Sal
- Comino.
Receta de los pastelitos saludables de zanahoria y langostinos
- Pon los huevos en un bol, añade los dos tipos de harina, poco a poco y mezcla.
- Añade la leche desnatada, será más fácil de mezclar.
- Puedes utilizar la batidora eléctrica.
- Añade el comino y dos cucharadas de aceite (oliva suave o semillas).
- Integra todos los ingredientes.
- Añade la levadura química y mezcla bien.
- hasta aquí puedes utilizar la batidora pero en cuanto añadas la zanahoria rallada es mejor mezclar a mano, para no triturar la zanahoria rallada ya que los pastelitos perderían textura y eso también ayuda a sentir más saciedad.
- Pizca de sal.
- Añade la zanahoria rallada e intégrala.
- Es el turno del queso rallado.
- Intégralo bien y si ves que está demasiado espeso podrías añadir un poquito de leche desnatada.
- Ahora añade los langostinos troceados, previamente cocinados a la plancha o al vapor.
- Es importante integrar bien todos los ingredientes removiéndolos.
- Vierte la mezcla en unos moldes pincelados en aceite, también pueden ser de silicona.
- Hornea 20 minutos a 180ºC.
Te interesa:
Pastel saludable de arroz y dos recetas más.
Cómo ayudar a bajar peso a otra persona
Deberías saber
Si sigues la receta a través del vídeo comprobarás lo fáciles que son de preparar.
Alimentarte bien consiste en cocinar bien.
Cocinar bien también es cocinar fácil y rápido.
Lo único que necesitas es conocer una serie de recetas saludables para incorporarlas a tu manera habitual de cocinar, como ocurre con mis pastelitos saludables de zanahoria y langostinos.
¿Sigues creyendo que alimentarte bien es tan complicado?
Déjame un comentario o simplemente salúdame en el blog.
NUESTROS PODCAST
Musica: Audionautix