Mi pastel de berenjena saludable pertenece a la serie con sabor vegetal, donde cocinamos verduras con la intención de que aprendas a convertir lo saludable en sabroso porque si no sabe bien y nadie se lo come ¿de qué sirve que sea saludable?
También utilizaremos algunos alimentos de despensa, por diferentes razones la despensa es cada vez más necesaria en el mundo actual. Es bueno aprender a manejarla.
Las berenjenas tienen la capacidad de prevenir el cáncer de pecho, es interesante aprender a cocinarlas además de que nos dan muchas alternativas para preparar platos diferentes.
Esta es otra opción en que la berenjena lo envuelve todo, es una buena manera de proteger el plato por si vas a comer en el trabajo o en tu día en el campo. También es una buena manera de evitar hacer una masa.
El queso cremoso que he utilizado es un queso de la región que como espesante utiliza harina de algarrobo que no tiene gluten.
Algunas cosas es mejor dejarlas dentro de las berenjenas como las espinacas y el queso, porque la gracia del plato está en la sorpresa que encierra. Posiblemente con la personalidad deberíamos hacer lo mismo, guardar las emociones en el relleno para que no se descontrolen y salgan a vivir su vida arrastrándote con ellas.
Posiblemente las emociones son parte de los ingredientes imprescindibles del relleno de una personalidad y forman parte de esa sorpresa que es conocer a una persona.
Ahora vamos con la receta y no olvides suscribirte que te sentará bien.
▶️ Ingredientes del pastel de berenjena saludable:
- 150 gr de espinacas
- 175 gr de queso tipo Skyr (sin gluten)
- 75 gr de queso emmental
- 2 láminas de lasaña (sin gluten)
- 2 berenjenas
- Hierbas provenzales
- 120 gr de passata o salsa de tomate
▶️ Receta del pastel de berenjena saludable:
- Corta las berenjenas en láminas
- Añade sal y deja que escurran para que suelten el agua
- Escurre y seca con papel absorbente
- Hornea 15 minutos a 180ºC
- Trocea las espinacas
- Mézclalas con el queso
- Pincela un recipiente en aceite
- Coloca las berenjenas en forma de flor
- Coloca las láminas de lasaña, corta los bordes si es necesario.
- Añade la salsa de tomate
- Ahora añade las espinacas con el queso
- Las lonchas de queso emmental
- Cierra el pastel cubriéndolo con los extremos de las berenjenas
- Cubre con queso emmental troceado y hierbas provenzales
- Hornea 15 minutos a a 180ºC
Las laminas de lasaña se van a cocinar en el relleno. Tienen la misión de empaparse con el líquido que sueltan las verduras al cocinarse, para darle más consistencia al plato. Podrías utilizar unas láminas de pasta sin gluten.
Siempre que utilices el horno aprovecha para llenarlo con otros platos. El primer vídeo que subimos trataba masas rápidas y te enseñaba cómo utilizar el horno para ahorrar energía.
Cocinábamos un pan, unas galletas y una pizza. Platos diferentes que puedes utilizar a lo largo de la semana.
Aprender a cocinar es saber utilizar todo lo que tienes a tu favor, los alimentos cuando están de temporada que es cuando están más frescos, los que encuentras en tu despensa todo el año, las distintas preparaciones del mismo alimento, el optimizar el horno para ahorrar energía y preparar alguna cosa más. Que te ayudará a lo largo de la semana.
Cuando sabes cocinar te conviertes en una persona eficaz, cuando eres eficaz cocinando la compra se hace sola, porque ya no te preguntas cómo puedes cocinar los alimentos, sino que ves delante tuya cómo vas a organizar la semana.
Cocinar va mucho más lejos que saber preparar unos cuantos platos. Cocinar es organizar y aprender que lo que te soluciona en la cocina también te ayuda a resolver problemas en tu día a día.
No te pierdas mi curso de cocina terapéutica donde aprenderás a cocinar alimentos y pensamientos. Te dejo un enlace en el texto.
Nos vemos en el próximo vídeo con más recetas.
▶️ Te interesa
¿Cómo hacer masa rápida?: 3 recetas