Mis polvorones saludables aún siendo la versión saludable, vegana y sin gluten de un conocido postre navideño contienen una cantidad de calorías importante.
El que un alimento sea saludable no quiere decir que puedas comer una cantidad exagerada sin que tenga consecuencias para tu peso.
El que sea saludable tiene como ventaja que utilizamos un producto de más calidad, que tiene más fibra y nutrientes y por lo tanto menos calorías, pero no muchísimas menos.
La principal ventaja y la razón para elegir la repostería saludable es que produce una sensación de saciedad superior que te ayudará a comer bastante menos que en la versión no saludable.
Además la fibra que contiene actúa como prebiótico y retrasa la absorción del azúcar evitando que la insulina se descontrole.
Lo interesante es que los ingredientes de calidad y el que no lleve cantidades exageradas de azúcar y grasa saturada educarán tu paladar en los sabores con matices para que así vayas dejando los alimentos muy procesados.
Por eso sería un error tomar estos postres tras una comida o una cena muy abundantes. Apreciarás mejor su sabor si les das el espacio que se merecen por la calidad de sus ingredientes y porque están cocinados para potenciar un sabor lleno de matices.
Son tan nutritivos que serán un desayuno estupendo o una media mañana perfecta para una jornada agotadora. Como merienda pueden tomarse con un café o un licor. Con el paladar limpio de sabores es como mejor se aprecian.
Así llegarás a la comida o la cena con menos apetito y no comerás tanto. No tienes que salir de la Navidad con un par de kilos de más si cuidas de estos pequeños detalles. Además educarás a tu paladar a los sabores con matices e irás dejando de comer alimentos muy procesados.
➡️ Ingredientes de los polvorones saludables
- Harina de avena sin gluten 300 gr
- Azúcar panela: una taza.
- Almendra molida con piel: una taza.
- Aceite de semillas: una taza
- Licor de almendra (amaretto): una taza
- Canela.
➡️ Receta de los polvorones saludables:
- Mezcla en un bol la harina de avena, el azúcar panela y la almendra molida.
- Es el turno de la canela el aceite y el licor de almendra. Integra bien los ingredientes.
- Cubre con un film transparente y déjalo en la nevera una hora.
- Colócalo en una lamina de silicona.
- Con el rodillo de cocina déjalo de un centímetro de espesor.
- Dale forma a los polvorones con un cortándolos con un cortador o el borde de un vaso.
- Dejar en la lamina de silicona
- Hornea 20 minutos a 180 ºC.
Otra posibilidad es hacerlos con chocolate, solo es necesario añadirle a la harina de 20 a 40 gr de cacao en polvo y repetir el mismo procedimiento.
Si vas a hacerlos todos a la vez recuerda separar la masa en dos partes, a una le añades cacao y la otra la dejas tal cual.
➡️ El truco de Lara
Aunque utilizamos licor de almendra no hay que preocuparse por los más pequeños porque el alcohol se evapora con el calor del horno.
Una vez preparada la masa guárdala en la nevera porque con el frío la trabajarás mejor.
No compres la harina de almendra y la almendra picada para rebozar, compra almendras con piel y hazla en casa con una batidoray no le retires la piel para que conserve todas las propiedades.
Recuerda que lo más importante de una receta es la organización, procura tener todos los ingredientes y los utensilios de cocina a tu disposición.
✅ Te interesa:
- Roscón de Reyes Saludable (dos sabores)
- Tarta salada Estrella de Navidad
- 7 estrategias para bajar peso gestionando tus expectativas
✅ ¿Quieres que prearemos la receta juntas?
Déjame un comentario en el blog, sobre tu postre navideño favorito ¿Quieres que lo convirtamos en saludable?
NUESTROS PODCAST
Musica: Audionautix