Mi pizza con arroz no solo es una receta apta para intolerantes al gluten también es una buena idea pare evitar el desperdicio de alimentos porque te servirá para hacer una receta nueva en base a una receta de arroz que te haya sobrado.
Incluso podrías preparar tu receta de arroz favorita pensando en que te sobre comida porque así ya tendrás organizado otra comida de la semana, la pizza con arroz.
Como siempre te he preparado una receta muy sencilla, con los mínimos pasos para que no pierdas el tiempo que ya sabemos que hay que organizarse bien.
Esta sí que es una manera de cocinar muy practica, utilizar lo que te sobre de un plato para cocinar otro diferente sin empezarlo desde cero porque aprovechas lo que te ha sobrado del plato anterior.
Las anchoas y aceitunas te aportan grasa saludable y el queso emmental es el que contiene más calcio. Estos tres ingredientes le dan a la pizza todo el sabor que necesita.
Además esta receta receta te enseña a darle otro valor a lo que nadie ha querido comerse. Es como una segunda oportunidad para mejorar el diseño y el sabor.
Índice
▶️ Ingredientes de la pizza con arroz:
- Una taza de arroz cocido
- 1 huevo
- Tomate o salsa de tomate
- Anchoas
- Aceitunas
- Queso emmental
▶️ Receta de la pizza con arroz:
- Pon el arroz cocido en un bol o un arroz que te haya sobrado de otra receta.
- Si el arroz te ha sobrado de otra receta ya estará condimentado, pero si no es así puedes añadirle en esta momento alguna especia curry, hierbas provenzales, sal y pimienta.
- Añade el huevo batido. La mezcla tiene que quedar compacta, si queda suelta añade un poco más de arroz.
- Colócalo en un molde de silicona, distribúyelo bien.
- Hornea la base 10 minutos a 200ºC, dependiendo de tu horno y de tu gusto puedes dejarla más tiempo para que se dore un poco más.
- Añade los demás ingredientes, tomate, anchoas, aceitunas y queso
- Hornea 15 minutos a 200ºC
- Puedes servirla acompañada de una ensalada
Cocinas algo con toda la ilusión y ves que no tiene el éxito esperado pues a eso mismo le das un repaso, le añades un par de ingredientes y consigues algo totalmente distinto pero que sigue siendo lo mismo. No hace falta romperse la cabeza inventando solo tienes que reciclar un poquito lo que ya tienes para conseguir un gran resultado.
Con la persona que eres no tienes que hacen ningún cambio radical, tan solo has de combinar los ingredientes que forman tu personalidad de una manera diferente y consigues una persona diferente que prácticamente es la misma. Es hacer una puesta a punto de lo que ya está ahí.
Hay personas que no destacan por nada en concreto. Los ingredientes que forman su personalidad son muy sencillos pero ha sabido organizarlos de una manera tan original que no le sobra ni le falta nada porque todo en su cabeza está muy bien cocinado.
Lo que no sabemos es que está persona se ha reinventado a sí misma más de una vez hasta que ha dado con la formula exacta, la que sabe aprovechar mejor los ingredientes que la componen.
Si a alguien no le gusta el plato, no pienses que su sitio es la basura. Reinventalo.
Lo que vale para la cocina también es válido para la manera de pensar y para la manera de ser.
Si te desprecian no te deprimas ni pienses que tu lugar está en la basura. Necesitas una puesta a punto de lo que eres y de lo que tienes. Es decir cocinar los mismos ingredientes en una receta distinta y ya está ¡Ya te has reinventado!
Es posible que necesites cocinar más de lo que crees porque la cocina también es un camino espiritual. Algunas personas desprecian cocinar o piensan que ya no tienen paciencia. Pero se trata de reinventar la manera de cocinar y ya está. Poner el hecho de cocinar en el lugar que realmente se merece, es decir con los mismos ingredientes te arreglas de otra manera.
Espero que cocines la pizza con arroz.
▶️ Te interesa:
Evita estos alimentos para llevar una alimentación saludable