Mi pan de chocolate con plátano lleva chocolate, nueces, plátano, harina. Alimentos muy interesantes para el cerebro. Es un pan ideal para estudiantes o deportistas. También para llevar al trabajo.
Al ser un pan no lleva azúcar ni edulcorante el plátano es suficiente para considerarlo un pan dulce. El sabor amargo del cacao del chocolate servirá para resaltar el sabor dulce y potenciar la sensación de que lleva algún edulcorante añadido.
Las nueces ya integran el sabor dulce y amargo.
En este pan los opuestos se complementan para potenciar el sabor. Es un buen ejemplo de cómo los alimentos actúan formando equipo. Por eso conseguirás un gran sabor sin añadir azúcar.
Además la combinación de estos ingredientes potencia el aprendizaje y es un buen complemento para los días de entrenamiento.
Cuando cocines plantéate formar equipos. Combina los ingredientes no solo por sus nutrientes también por su sabor, como en este pan de chocolate con plátano.
Y vamos con la receta:
▶️ Ingredientes del pan de chocolate con plátano:
- 100 gr de harina integral de espelta.
- 100 gr de harina de fuerza.
- 2 huevos
- 2 cucharaditas de levadura química (1/2 sobre)
- 8 ml de aceite de oliva suave o de semillas.
- Un yogur desnatado natural
- 100 gr de nueces.
- 100 gr de chocolate negro sin azúcar.
- 2 plátanos de Canarias.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
▶️ Receta del pan de chocolate con plátano:
- Bate los huevos en un recipiente.
- Añade el aceite poco a poco en un hilo mientras bates.
- Cuando finalices pon el yogur desnatado natural.
- Pon la esencia de vainilla.
- Integra los ingredientes mezclando sin batir.
- Ahora es el turno de la harina de fuerza con las dos cucharaditas de levadura química y mezcla los ingredientes.
- A continuación pon la harina integral de espelta. Integra bien.
- Es el turno de las nueces troceadas y el chocolate sin azúcar troceado en chips.
- Mezcla suavemente.
- Añade el plátano troceado.
- Vierte la masa en un molde pincelado en aceite o de silicona.
- Hornea 30 minutos a 180ºC
▶️ LARA-tips:
- Añade el el chocolate sin azúcar troceado en chips para que los gránulos de chocolate den un sabor más concentrado.
- Añade el plátano troceado para concentrar su sabor y dejar que la masa del pan suba, porque la masa del pan quedaría húmeda.
- La primera vez que hagas este pan, utiliza dos huevos, si quieres duplicar la cantidad de pan para tener una rebanada más alta tienes que añadir un cuarto de hora más de tiempo al horno.
- Deja enfriar el horno antes de retirar el pan.
Cómo has visto cocinar es formar equipos, combinar lo mejor de unos y otros para saber potenciarlo. Saber ajustar los defectos de unos ingredientes con las virtudes de otros, para conseguir una combinación ganadora.
Esta forma de entender la cocina formando equipos parece contradecirse con la filosofía de los superalimentos, del todo en uno. Lo que no te dicen es que los superalimentos no se consumen de forma aislada en las dietas saludables de las que proceden, sino que forman equipo con otros alimentos.
El conjunto, el equipo siempre es superior a la suma de las partes. El plato saludoso, saludable y sabroso es mucho más importante que comer los diferentes ingredientes de manera aislada.
Lo interesante de los alimentos saludables es lo que ocurre cuando hacen equipo.
Esto también pasa con las personas cuando sabes quitar lo mejor que llevan dentro y compensas sus defectos con las virtudes de los demás. Cuando las personas forman equipo consiguen resultados superiores a cuando actúan de manera individual.
Por eso siempre te invitamos a que te suscribas a nuestra pagina para que nos ayudes a formar equipo y así poder llevar nuestro mensaje a más personas.
✅ Te interesa:
Alimentos buenos y saludables para el cerebro