Mis muffins de queso y fresa saludables cumplen perfectamente con la condición de ser saludosos: saludables y sabrosos.
He preferido hacerlos en moldes individuales para controlar mejor la cantidad que vas a comer y he procurado que sean muy esponjosos, para que contengan aire, por eso he utilizado harina de fuerza en vez de harina integral. Recuerda el aire del muffin no engorda. No obstante contienen la fibra de la fruta lo que los hace más saludables.
He utilizado azúcar panela para que sean aún más esponjosos y que les dé un saborcito tostado. Si eliminas el azúcar panela no haríamos un muffin sino un pan, que tiene menos aire.
En cuanto a la cantidad de azúcar panela, he añadido la mitad de lo que suele ponerse en esta receta, porque al llevar fruta, ésta se encargará de endulzar.
Son ideales para un día que no quieras cocinar. No cometas el error de comerlo de postre. Puede ser un buen desayuno, una cena o hasta un brunch.
Piensa que los postres siempre se suman a las calorías de lo que has comido antes. La repostería no solamente es saludable por cómo la cocinas ,sino por la manera en que la comes: Nunca la tomes de postre, por más saludable que sea.
Estos muffins de queso y fresa, una vez hechos, los puedes congelar y los tendrás disponibles para cuando los necesites. Si no los congelas aguantan tres días en la nevera.
Aprovecha para utilizar las fresas cuando estén en temporada, porque están en su punto de madurez y están más ricas, además son muy bajas en calorías.
Son ideales para esos días que preferirías pasar sin comer, antes que preparar la comida y que además tienes ganas de un capricho. Los muffins de queso y fresa saludables te va a solucionar ese problema.
Llevan huevos, queso desnatado, yogur desnatado y fresas. La cantidad de harina es muy pequeña. Es una comida bastante completa para acompañar a un café o un té.
Aprovecha este momento de relax tomando algo que te gusta sin sentirte culpable. Saboréalo y cómelo despacio para que te ayude a calmarte. Si lo comes con prisas aumentará tu ansiedad y podrías darte un atracón. Prevenir vale más que lamentar.
No solamente estarás disfrutando de un muffin de queso y fresa saludable, estarás tomando una pausa para resetearte.
Si cuando llegas a casa, estás cansada, no tienes ganas de cocinar y hasta pasarías sin comer. Dentro de un par de horas, tendrás muchísima hambre, porque llevas muchas horas sin probar bocado. Llegados a este punto la ansiedad por comer se verá potenciada por el hambre y lo más probable es que te des un atracón.
Si crees que los muffins te gustan tanto que vas a comer demasiados, come primero la siguiente receta: La fantasía de fresas y luego pasa al muffin de queso y fresa.
De eso va esta psico-receta: de atajar el problema antes de que se haga tan grande que ya no puedas manejarlo.
Después te sentirás culpable porque no tienes fuerza de voluntad. Nadie tiene fuerza de voluntad cuando está muerto de hambre, eso no te pasa solo a tí.
Aprovecha para comer el muffin y relajarte ¿Qué cómo puedes relajarte? Concéntrate en el sabor del muffin, disfrútalo, aprecia su textura, la sorpresa de encontrarte una fresa, mastica los granitos de la fresa y escucha el ruido que hacen entre tus dientes. Toma un sorbito de té, café o de cualquier infusión para que su sabor contraste con el del muffin.
Apodérate de ese momento, vívelo plenamente para que forme parte de tus mejores recuerdos. Crea buenos recuerdos que te ayuden a construir una buena relación con la comida. Sobre todo relájate y disfruta el muffin. Para crear la asociación entre la comida y la tranquilidad. No la relación de la comida con la ansiedad, con la ira y la culpabilidad.
Disfrutar así de alguna comida te enseñará a relajarte cuando comas. Antes de meter el primer muffin en la boca asegúrate de que estás relajada, disfruta de la sensación de comer, piensa que estás en tu burbuja privada, a solas con el muffin de queso y fresa.
Cuando lo hayas comido te sentirás bien, estarás muy relajada, no tendrás hambre al poco rato, evitarás darte un atracón y sobre todo, evitarás sentirte culpable.
Simplifica tu vida: el muffin y tú. Disfrútalo y relájate.
Índice
▶️ Ingredientes de los muffins de queso y fresa saludables:
- 200 gr de harina de fuerza.
- 3 huevos.
- 75 gr de azúcar panela
- 150 ml de aceite de oliva suave.
- 150 gr de queso desnatado o skyr.
- 150 gr de fresas.
- Levadura en polvo.
- Ralladura de naranja.
▶️ Receta de los muffins de queso y fresa saludables:
- Vierte 3 huevos en una jarrita.
- Añade 75 gr de azúcar panela.
- Mientras lo bates con la batidora eléctrica vierte el aceite en un hilito.
- A continuación añade el queso desnatado batido o skir.
- Intégralo bien y añade ralladura de naranja una cucharadita de esencia de vainilla.
- Vas integrando y añades 100 gr de harina. Sigues integrando.
- Una vez integrados los primeros 100 gr de harina, añades los otros 100 gr. y una cucharada sopera de levadura química.
- Para finalizar, añade la fresa troceada y remueve con cuidado para integrarlo bien.
- Vierte en los moldes.
- Hornea 20 minutos a 180ºC
▶️ Ingredientes del coulis:
- Zumo de 1 naranja dulce.
- 1 manzana reineta.
- 300 gr de fresas.
▶️ Receta del coulis:
- Ralla la manzana reineta.
- Añade el zumo de naranja y las fresas.
- Tapa el cazo y cuece.
- Trituras y cuelas.
- Reserva la pulpa sobrante para hacer un batido saludable.
▶️ Ingredientes de la Fantasía de fresas:
- 150 gr de queso desnatado o skyr.
- 1 yogur desnatado.
- 300 gr de fresas.
- Coulis de fresa
- Estevia
- Esencia de vainilla.
▶️ Receta de la fantasía de fresas:
- Vierte el queso desnatado batido (o skyr) y el yogur desnatado sin lactosa en un bol.
- Añade un pco de estevia y una cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla.
- Pon las fresas troceadas. Mezcla.
- Llena un vaso o una copa con la preparación anterior. Llena 2/3 y deja 1/3 libre.
- Añade una capa con la pulpa de la fresa y la manzana rallada que sobraron del coulis.
- Guarda en la nevera.
Al principio te hablé de simplificar los problemas, de hacerlos más pequeños, de hacerlos más sencillos.
Imagínate una emergencia emocional, en la que no tienes el muffin de queso y fresa preparado. A lo mejor alguien abrió la nevera y se comió los muffins que tenías preparados para una emergencia. Pues hemos a simplificado el muffin de queso y fresa como te enseñé en la receta anterior para hacer esta fantasía de fresas.
Disfrútalo para que te relaje y saboréalo descubrirás que lleva los sabores fundamentales del muffin: queso, yogur y fresa. Relájate, por lo menos hasta que llegue a casa la persona que se comió los muffins y le enseñes como se cocinan y cómo se comen, para que no se los coma todos para otra vez. Establece una regla: El que no los cocina no los come.
Te interesa:
Muffins saludables de plátano y chocolate
Complejo por obesidad: ¿Cómo superarlo?
NUESTROS PODCAST:
Música: Audionautix.