Mi flan de queso saludable lleva huevo, leche desnatada y queso desnatado.
No necesita baño maría se hace directamente al horno.
Lo acompañamos de un coulis de fresas al que añadiremos zumo de naranja y manzana porque combina muy bien con el sabor del flan.
Es tan nutritivo que podrás utilizarlo como cena en lugar de una opción poco saludable.
Y aunque el flan pueda parecer uno de los postres más tímidos e inseguros por su tendencia a temblar, éste podrás disfrutarlo sin remordimientos y sin que afecte a tu autoestima.
Se conserva tres días en la nevera tenlo preparado para aquellas situaciones en las que necesites algo rápido y dulce. Descubrirás que pese a su timidez siempre estará dispuesto a ayudarte.
Normalmente nos comunicamos con los alimentos a través de nuestros sentidos, apreciamos su sabor, su aroma, su textura… Pero también apreciamos de ellos su personalidad por lo que simbolizan para cada uno de nosotros.
Así algunos platos los preferimos para celebrar y otros cuando estamos tristes, por eso creo que mi flan de queso saludable es adecuado para todo lo que te haga temblar de nervios, ya sea la timidez o el estrés, así no comerás nada que te perjudique.
▶️ Ingredientes del flan de queso saludable:
- 1/2 litro de leche desnatada.
- 4 huevos.
- 200 gr de queso skyr o desnatado batido.
- Estevia y/o sirope de ágave.
Ingredientes del coulis:
- 300 gr de fresas.
- Una manzana reineta (apta para repostería).
- Zumo de una clementina.
▶️ Receta del flan de queso saludable:
Receta del coulis.
- Empieza rallando la manzana justo al momento de preparar el coulis, la manzana tiene que ser del tipo que se utiliza para cocinar (reineta, tabardilla).
- Ponla en un cazo y añade zumo de una naranja dulce (mandarina o clementina).
- Añade las fresas troceadas.
- Cuece hasta que queden blandas.
Receta del flan de queso saludable:
- Pon en un bol el queso desnatado batido o skyr.
- Bate los huevos (no demasiado).
- Añade poco a poco el huevo batido al queso mientras remueves para integrarlo bien.
- Vierte un poquito de leche y recuerda remover por los bordes.
- Si repartes en dos boles la mezcla podrás hacer 2 flanes de 500 ml.
- Añade sirope de ágave o estevia o los dos.
- Mezcla bien con las varillas porque está la mezcla más líquida gracias a la leche.
- Vierte en los moldes.
- Hornea 30 minutos a 180ºC
LARA-TIPS
No es necesario hacerlo al baño María, sino que se hornea directamente.
▶️ Ingredientes del flan de queso con cacao:
- 250 ml de leche desnatada.
- 2 huevos.
- 100 gr de queso skyr o desnatado batido.
- 30 gr de cacao puro.
- Estevia y/o sirope de ágave.
Los postres tímidos necesitan que les des espacio, por eso cómelo con una cucharita pequeña para ir despacio y tener tiempo a conoceros.
Los tímidos tienden a minusvalorarse por eso es necesario comerlo con calma porque de esa manera captarás todos sus matices. Verás cómo es capaz de llenar en ti ese vacío que no se llena con la cantidad sino con la calidad de la relación.
El flan de queso saludable suele mostrarse inseguro y no sabe ponerse en valor, por eso necesita del coulis porque el color rojo anima, le hace abrirse y lo arropa creándole una sensación de seguridad.
Los opuestos se complementan, por eso el coulis y el flan conjuntan tan bien. Cada uno sabe potenciar lo mejor del otro y ponerlo en valor, aunque son opuestos, juntos funcionan mejor que por separado.
No solo estarás cocinando un flan de queso saludable, sino que estarás cuidando una relación. El sabor dulce de los postres industriales construye relaciones superficiales y efímeras. Cuando la relación acaba, solamente te deja los kilos. Es una luna de miel que termina en eclipse.
Cuando mantienes una buena relación con los alimentos, tu amistad será más profunda, porque los conviertes en símbolos y representantes de situaciones vitales. No solamente te estarás alimentando, sino creando recuerdos de lo positivo de disfrutar de algo saludoso.
Como la comida es efímera cuando la luna de miel termine te quedará un bonito recuerdo y una sensación de plenitud que va más allá de lo físico.
Para construir una buena relación con la comida trata a los alimentos como te gustaría que te tratasen a ti, valorando lo que llevas dentro y lo que aportas a la relación.
Con las personas como con los alimentos evita las relaciones superficiales. Apórtales a los alimentos algo tuyo cuando los cocinas para que ellos te aporten más de lo mismo cuando los comas.
Así disfrutarás dos veces cuando lo cocinas y cuando lo comes, porque la buena amistad se basa en dar y recibir.
Te interesa:
Tartaflán con manzana (sin gluten)
Cómo evitar el desperdicio de alimentos
NUESTROS PODCAST
Musica: Audionautix