9 razones por las que deberías evitar la comida basura

9 razones por las que deberías evitar la comida basura.

Compartir Post

9 razones por las que deberías evitar la comida basura se basa en que recientes investigaciones indican que la comida basura afecta al funcionamiento de nuestro cerebro en aspectos que tienen que ver con el estado de ánimo, el control del apetito, la toma de decisiones o la inteligencia en general. 

Todo lo que afecta a las funciones del cerebro también afecta al comportamiento humano. Las implicaciones que se derivan de la relación entre la comida y el comportamiento son preocupantes.

La manera de alimentarnos es un factor que podría incidir sobre algunos problemas sociales como la delincuencia o las adicciones. Pero también podría ser utilizada como instrumento de manipulación.

También sabemos que la comida basura produce un estado de inflamación generalizada que afecta a funciones muy importantes del cerebro y del resto del organismo. 

Es un hecho comprobado que la mala alimentación es la causa de muchas enfermedades crónicas, pero hoy sabemos que ese estado inflamatorio que provoca la comida basura es la causa principal.

Hace años se observó que aquellos pacientes con Alzheimer que también padecían una enfermedad reumática evolucionaban mejor que el resto. La explicación estaba en que recibían un tratamiento a base de antiinflamatorios

Lo que hizo sospechar que en el Alzheimer había un componente inflamatorio desconocido que de alguna manera afectaba al cerebro.

Normalmente el cerebro es un lugar bastante hermético, donde es difícil entrar. Incluso a los medicamentos que actúan muy bien en otras partes del cuerpo les resulta complicado penetrar en el cerebro, debido a la barrera hemato-enecefálica que es una especie de aduana bastante eficaz: Salvo que exista inflamación. 

También se ha descubierto que el intestino tiene mucho que ver con la inflamación y que es fundamental para el buen funcionamiento del cerebro. Intestino y cerebro son socios y amigos.

Para entender cómo nos afecta la comida basura es necesario entender la inflamación, porque ésa es su principal arma.

La influencia de la comida en los estados de ánimo.
La influencia de la comida en los estados de ánimo.

➡️ ¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando hay inflamación?

Aparecen unas substancias químicas llamadas marcadores de inflamación que también aparecen en el cerebro en algunas enfermedades como el Alzheimer. Esto ocurre porque en el estado inflamatorio generalizado el servicio aduanero de nuestro organismo deja de funcionar correctamente.

Cuando la aduana sufre una inflamación deja de ser selectiva con los intercambios que se producen a través de ella. Substancias que normalmente no podrían atravesarla pasan a través de ella sin mayores problemas.

Las aduanas de nuestro organismo son muy vulnerables a la inflamación ¿Cuántas aduanas hay en nuestro organismo?, te hablaré de unas cuantas: El intestino permite el paso de nutrientes, pero no el de substancias tóxicas, el endotelio capilar que está en el interior de nuestros vasos sanguíneos, permite el intercambio de nutrientes y de los gases que transporta la sangre, desde o hacia, el pulmón, o la barrera hematoencefálica que resguarda nuestro cerebro.

Muchas veces lo único que indica que estamos ante un estado inflamatorio es la presencia de los marcadores de inflamación, entre los que destacan las citoquinas que se hicieron famosas por la Covid-19 y que son capaces de extender el proceso inflamatorio a otras regiones del cuerpo. 

Estos marcadores son la Proteina C reactiva, la interleucina 6 (IL-6) y el factor de necrosisis tumoral alfa (TNF-alfa). Se ha visto que esta última aparece muy aumentada en el Alzheimer y también en otras enfermedades como la psoriasis, diabetes, artritis reumatoide, asma y la enfermedad de Chron.

Por eso se hace tan necesario evitar la comida basura

9 razones por las que deberías evitar la comida basura.
9 razones por las que deberías evitar la comida basura.

➡️ ¿Cuáles son las 9 razones más importantes por las que deberías evitar la comida basura?

1. La comida basura es una causa importante de inflamación.

La dieta occidental rica en azúcares y grasas saturadas es un factor importante para el mantenimiento de un estado inflamatorio generalizado.

En concreto el azúcar es capaz de alterar algunas moléculas que están presentes en nuestro organismo. Al ser modificadas por el azúcar, nuestro sistema inmune no las reconoce como propias, piensa que son peligrosas y desencadena una reacción inflamatoria.

Estas moléculas alteradas son los llamados productos finales de glicación que también aparecen en el cerebro en determinadas enfermedades crónicas.

La primera razón por la que hay que escapar de la comida basura es la inflamación generalizada, que resulta doblemente peligrosa porque, deteriora tu cerebro y te hace engordar.

2. La microbiota intestinal (los gérmenes que viven en el intestino) también pueden producir inflamación:

En nuestro intestino vive un grupo de bacterias del tipo gram negativo que poseen una endotoxina (Una toxina que sale de su interior) se sabe que es un lipopolisacárido (LPS). Cuando estas bacterias liberan su endotoxina se produce una reacción inflamatoria inmediata. Esta es otra causa de inflamación importante.

En algunas enfermedades como el alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes, depresión, autismo, lupus, o artritis reumatoidea aparecen los marcadores de esa endotoxina (LPS) elevados. Lo que también sugiere que la frontera intestinal está permitiendo el paso de estas substancias peligrosas al interior del organismo.

Esta es la segunda razón por la que la que deberías evitar la comida basura, porque favorece que en nuestro intestino haya algunas bacterias que favorecen la inflamación generalizada.

El tipo de comida influye en la flora bacteriana y ésta influye en tus estados de ánimo.
El tipo de comida influye en la flora bacteriana y ésta influye en tus estados de ánimo.

3. Lo que ocurre en tu intestino tiene mucha influencia en tu estado de ánimo. 

Una de las funciones más interesantes de tu microbiota intestinal, que son los gérmenes que viven en tu intestino, es su participación en la digestión y absorción de los nutrientes que son necesarios para el buen funcionamiento del cerebro

Además de ser la primera barrera de defensa contra otros microbios dañinos, son capaces de neutralizar las toxinas presentes en los alimentos

En tu intestino está un órgano linfático-inmunitario muy importante. La microbiota intestinal ayuda a mejorar el sistema inmunitario y regula las reacciones inmunitarias descontroladas que favorecen las enfermedades autoinmunes, que son las que luego se transformarán en enfermedades crónicas

El intestino es una fábrica enzimas y vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. 

Lo más fascinante de la microbiota intestinal es que fabrica determinados neurotransmisores que son substancias químicas necesarias para transmitir el impulso nervioso. 

En concreto fabrica entre el 80 – 90 % de la serotonina del cuerpo que actúa como antidepresivo y ayuda a sentirse bien psicológicamente.

La serotonina tiene otras funciones muy interesantes como la de facilitar el control de impulsos y la regulación del apetito, dos efectos muy importantes para evitar la ansiedad por comer y los atracones.

También fabrica y almacena el 50 % de la dopamima, un neurotransmisor relacionado con el aprendizaje y la recompensa, que son los ingredientes básicos de la motivación, otro factor relacionado con el control del peso. Además su desequilibrio se relaciona con las conductas alimentarias adictivas. 

También se sabe que la microbiota produce substancias que actúan como tranquilizantes, cuya carencia podría estar relacionada con la ansiedad por comer. 

Además ayuda a regular la actividad de la adrenalina y el cortisol que son las hormonas del estrés, lo que le confiere un efecto anti-estresante.

Por si fuera poco, la microbiota también influye en nuestra sensibilidad al dolor físico y psíquico.

Ésta es la tercera razón por la que deberías evitar la comida basura. Tu intestino es el mejor amigo de tu cerebro, porque le ayuda a funcionar mejor y a controlar tus estados de ánimo negativos, esos que te hacen comer cuando no tienes hambre. Juntos te garantizan un buen estado de ánimo y una inteligencia operativa.

Comida basura y estados de ánimo.
Comida basura y estados de ánimo.

4. La microbiota intestinal es un sistema ecológico.

Lo importante de la microbiota intestinal es que está integrada por una diversidad de poblaciones bacterianas diferentes que viven en equilibrio entre ellas. Por eso las bacterias potencialmente peligrosas que viven en el intestino se comportarán como beneficiosas, si la proporción que guardan con las demás es la adecuada, porque es un sistema ecológico que vive en harmonía. 

Por eso las bacterias potencialmente peligrosas que viven en nuestro tracto digestivo no deben ser eliminadas alegremente, pues también cumplen una función beneficiosa cuando están en la proporción adecuada.

Para entender la complejidad de lo que ocurre en la microbiota intestinal hemos de hacerlo con la mentalidad de un naturalista y no con la de un jardinero.

No hay que favorecer a ninguna especie beneficiosa, ni erradicar a una especie peligrosa, sino cuidar que todas las especies vivan en armonía y que mantengan su variedad y distribución.

El tipo de alimentación que llevas condiciona el tipo de bacterias que pueblan tu intestino.

Las bacterias de las personas que se alimentan a base de comida basura son mucho más eficientes aprovechando las calorías de los alimentos. En cambio las bacterias de las personas que comen saludable están más especializadas en aprovechar los nutrientes saludables de los alimentos y en cambio aprovechan menos las calorías.

La clave está en cómo alimentas a tus bacterias.

Las bacterias de las personas que comen saludable tienen un efecto antiinflamatorio sobre el organismo y refuerzan la barrera intestinal, para impedir el paso de sustancias nocivas al interior de nuestro cuerpo. Las bacterias que se alimentan de comida basura hacen todo lo contrario. 

La cuarta razón por la que deberías evitar la comida basura está en que NO respeta el equilibrio de las bacterias que pueblan tu intestino, porque esas bacterias actúan como un verdadero sistema ecológico. Todo lo que rompa el equilibrio entre ellas tendrá una gran incidencia sobre tu salud física y psicológica.

No cabe duda que esas bacterias son la consecuencia de cómo te alimentas, pero también de los tratamientos innecesarios de antibióticos, los antibióticos presentes en los alimentos, el agua que contiene cloro e incluso los tratamientos con antiinflamatorios; por eso tomar antiinflamatorios de forma preventiva para evitar la inflamación es una mala idea.

La comida basura y su influencia en la infancia, embarazo y parto.
La comida basura y su influencia en la infancia, embarazo y parto.

5. La alimentación durante el embarazo y la primera infancia.

La alimentación humana comienza en el útero materno, se sabe que las madres que comen más alimentos procesados tendrán hijos más agresivos, tristes, ansiosos y peor adaptados.

Durante la II Guerra Mundial tras el bloqueo alemán a los Países Bajos y como consecuencia de la hambruna que sufrieron muchas mujeres embarazadas, se constató que sus hijos eran más propensos a los problemas de sociabilidad, porque eran más ansiosos y agresivos.

Sabemos que la alimentación en el embarazo es fundamental. Pero también sabemos que lo que ocurre en el parto es muy importante.

Se han constatado diferencias entre los niños nacidos por parto natural porque ingieren gran cantidad de gérmenes en el canal del parto que van a enriquecer su microbiota intestinal y los niños nacidos por cesárea que no ingieren estos gérmenes, y como además sus madres reciben un tratamiento de antibióticos previo a la cesárea y los antibióticos destruyen su microbiota.

Estos niños nacidos por cesárea están colonizados por los gérmenes propios de los hospitales y no por los gérmenes que reciben de sus madres.

Lo mismo ocurre con la lactancia materna, porque enriquece el intestino de los niños con probióticos muy beneficiosos.

La quinta razón para evitar la comida basura sería el resultado de la alimentación materna, parto y lactancia que van a condicionar los gérmenes presentes en la microbiota durante la infancia y condicionarán cómo el niño utiliza su cerebro, para interactuar con el entorno y cómo ese primer aprendizaje condicionará su manera de aprender cuando sea adulto.

Para comer saludable solo es necesario prescindir de la comida basura.
Para comer saludable solo es necesario prescindir de la comida basura.

6. Los alimentos procesados son una causa de desnutrición.

Los alimentos procesados ricos en azúcar y grasas saturadas destruyen la microbiota intestinal beneficiosa, pero además producen desnutrición por su carencia en nutrientes como las vitaminas, minerales o ácidos grasos Ω-3, necesarios para nuestra salud y el buen funcionamiento del cerebro.

Además impiden que comamos más alimentos saludables y éste es el mayor problema de los alimentos procesados.

El cerebro contiene una cantidad importante de ácidos grasos Ω-3 que únicamente podemos conseguir a través de nuestra alimentación. 

La consecuencia es que la alimentación occidental es deficitaria en Ω-3.

El principal peligro de los alimentos procesados está en que evitan que comamos más alimentos saludables. 

La alimentación influye en nuestro cerebro y por ello influye en nuestro comportamiento.

No es el único factor que influye en nuestro comportamiento, pero es uno de los pocos que podríamos controlar si fuésemos realmente libres de elegir lo que comemos en un sistema en que predominan los alimentos procesados.

Cada vez hay más estudios que indican que somos lo que comemos, pero hasta un punto que nunca habríamos imaginado.

La comida parece tener una influencia importante en nuestro comportamiento y en las capacidades de nuestro cerebro como la memoria o la toma de decisiones.

Lo más peligroso de que alguien nos dificulte comer saludable es que estaría controlando determinados aspectos de nuestro comportamiento.

La desnutrición que produce la comida basura y su influencia sobre nuestro comportamiento sería la sexta razón por la que deberías evitarla.

Necesitamos alternativas para poder alimentarnos de manera saludable.
Necesitamos alternativas para poder alimentarnos de manera saludable.

7. El servicio de limpieza del cerebro.

Las células de la microglia del cerebro son un servicio de limpieza muy eficaz, porque comen los tejidos cerebrales muertos.

Pero cuando se produce esta inflamación generalizada, que permite el paso de marcadores de la inflamación al interior del cerebro, las células de la microglia empiezan a comer las neuronas cuando están vivas.

Así perdemos neuronas que funcionaban bien y perdemos las redes neuronales que nos hacen más inteligentes.

Ésta sería la séptima razón por la que la que evitar la comida basura porque nos hace menos inteligentes.

8. La comida basura y las adicciones.

Estudios de la Universidad de Burdeos indican que el azúcar de la comida basura produce un estado de hiperexcitación de la actividad eléctrica neuronal. Se sabe que la comida basura tiene influencia sobre las áreas cerebrales que controlan las emociones y el placer.

Además ya te expliqué cómo la microbiota intestinal fabrica serotonina y dopamina en grandes cantidades y cómo estos dos neurotransmisores también ejercen su efecto en las emociones y en el circuito de recompensa que tienen una gran influencia en el control de las conductas adictivas.

Se sigue investigando sobre el poder adictivo del azúcar, pero ya se sabe que los alimentos azucarados tienen una gran influencia sobre el funcionamiento cerebral, sobre todo en el circuito de la recompensa que controla la sensación de placer, que es muy sensible a la acción del azúcar.

Cuando comemos demasiado azúcar la capacidad de activación de ese circuito disminuye por lo que necesitaremos dosis de azúcar cada vez mayores para poder estimularlo. Lo mismo ocurre cuando utilizamos en exceso cualquier cosa que nos produzca placer.

La comida basura hace que nuestro cerebro reaccione con más fuerza ante los estímulos visuales utilizados por la publicidad de la comida basura, por lo que somos más influenciables a la publicidad que nos incitan a comer este tipo de comida.

La conclusión es que cuanta más comida basura consumes, más comida basura necesitas consumir.

Además este tipo de comida no produce tanta saciedad como la comida saludable. Ésta es la octava razón para evitar la comida basura, ya que favorece que comas demasiado.

La comida basura y el control de impulsos.
La comida basura y el control de impulsos.

9. La importancia de construir una buena relación con la comida.

La comida basura te hará construir una relación artificial con los alimentos, basada en una relación de dependencia, porque crees que alimentarte bien es complicado, que cocinar es muy difícil, que comprar alimentos sanos es imposible y que no te queda tiempo para comer comida de verdad, porque para eso se ha inventado la comida basura.

Alimentarse bien es algo tan sencillo como dejar de comer comida basura y sobre todo disfrutar de la autentica comida cuando vas a comprarla y te desconectas de tu trabajo, cuando la cocinas y te olvidas de tus problemas, cuando la comes, la saboreas y la disfrutas, cuando te miras en el espejo y te ves con muy buen aspecto y te sientes mejor contigo misma por todo lo que te he explicado que hace la comida sana en tu ánimo y en tu inteligencia.

Aquí está la novena razón por la que evitar la comida basura para tener una buena relación con los alimentos y evitar la comida basura.

Las 9 razones por las que deberías evitar la comida basura.
Las 9 razones por las que deberías evitar la comida basura.

Nadie puede alimentarnos con libertad de elección. No se trata de elegir entre un alimento malo u otro peor.

Necesitamos transparencia y una información de calidad para elegir libremente cómo queremos alimentarnos.

A nadie extraña que suban los impuestos a los agricultores que tienen que pagar por tener una certificación ecológica que luego repercuten en el precio que pagamos los consumidores. Así se penalizan los alimentos saludables y la salud.

Después de ver las implicaciones que tiene la comida basura sobre el comportamiento humano me pregunto: ¿A quién beneficia el que seamos una sociedad psicológicamente más idiota? ¿Es una conspiración a escala planetaria? ¿Es el negocio del siglo?

Las cosas cambiarán cuando dejes de esperar que venga alguien a solucionar tus problemas y seas tú la que los que los solucione personalmente. Como por ejemplo cuando consumas más alimentos saludables y empieces a evitar la comida basura. 

Eres lo que comes.

Eres lo que comes.
Eres lo que comes.

Por eso quieren cambiar lo que comes, para que así seas alguien que no te conviene.

Cada vez es más importante que construyas una buena relación con la comida y que le des más presencia en tu alimentación a los alimentos que te benefician porque mejorará tu estado de ánimo y pensarás por ti misma.

Tu felicidad y tu independencia empiezan por una buena alimentación.


¿Consideras importante evitar la comida basura?

Te interesa:

Alimentos buenos y saludables para el cerebro

Evita estos alimentos para una alimentación saludable


Para saber más

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.