Portada de la tarta pascualina vegana

Compartir Post

Mi tarta pascualina vegana une a los ingredientes básicos de esta famosa tarta y unas bolas de arroz (llamadas onigiri) con un relleno, para darle un toque japonés.

Lo que me decidió a hacer la tarta pascualina fue que es una de esas recetas multiculturales.

Es originaria de la Liguria italiana se trasladó a América latina con las oleadas migratorias, donde fue retomada por los emigrantes gallegos para darse a conocer, a través de ellos, en Galicia pero de una manera muy restringida.

Lo que en una orilla del mar se conoce como tarta, de este lado la llamamos empanada. Le he querido dar un toque japonés en honor a los emigrantes japoneses a America latina.

Con mi tarta pascualina vegana he querido rendir un homenaje a todos los emigrantes creando un plato multicultural que expresa a la perfección, que lo que une a las personas.

Tarta pascualina vegana.

¿Por qué una tarta pascualina vegana?

  • Porque es una receta muy saludable.
  • Además implica el reto de demostrar que lo saludable puede ser sabroso.
  • Sobre todo enspecialmente en la cocina vegana, donde los ingredientes a utilizar están limitados.
  • Quiero animar a nuestros seguidores a que incluyan un día vegano en su menú semanal
  • La mejor manera de iniciarse en la cocina vegana es con este plato tan sencillo y delicioso.
  • Es el pretexto perfecto para cocinar con fermentados.

Te interesa:

Aprende a utilizar los alimentos fermentados japoneses.

Ingredientes de la tarta pascualina vegana

Ingredientes de la masa de la tarta pascualina vegana.

Ingredientes de la masa

  • Agua 150 ml.
  • Aceite, una cucharada.
  • Vinagre, una cucharada.
  • Harina integral de espelta 150 gr.
  • Harina de fuerza 100 gr.
  • Sal
Ingredientes del relleno de la tarta pascualina vegana.

Ingredientes del relleno.

  • Acelgas al vapor
  • Puerro y pimiento pochados.
  • Arroz cocido
  • Miso
  • Umeboshi en pasta

El miso y la pasta umeboshi son fáciles de conseguir en establecimientos especializados en comida asiática o en alimentos ecológicos.

Te interesa:

Pastel de crepes saludable

Receta de la tarta pascualina vegana

Masa:

  • Esta es una masa rápida, no lleva levadura y no necesita reposo.
  • Verter en un bol 125 ml de agua, dos cucharadas de aceite. dos cucharadas de vinagre, pizca de sal.
  • Incorporar poco a poco la harina y la cúrcuma.

Relleno:

  • Al mismo tiempo que cueces el arroz puedes hacer en una cestilla situada encima, las acelgas al vapor.
  • Mientras tanto en una sartén con dos cucharadas de aceite pocha la cebolla, puerro y pimiento verde. Durante 8 minutos, procura que queden transparentes pero no dorados.
  • Añade las acelgas al vapor picadas y continúa la cocción durante dos minutos más.
  • Salpimentar y dejar enfriar antes de rellenar la tarta.
  • Cuando el arroz esté frío, haz unas bolas y rellénalas con umeboshi en pasta.
  • Colocar la masa estirada en un molde, espolvorear la base con pan rallado o copos de avena.
  • Poner una capa del sofrito de de unos dos centímetros de grosor. Colocar encima las bolas de arroz. Cubrir con otra capa de sofrito. Poner una tapa de masa.
  • Hornear 30 minutos a 200ºC
tarta pascualina vegana al corte

Los trucos de Lara

  • Espolvorea copos de avena o pan rallado en la base de la masa para que absorban la humedad de las verduras. Así conseguirás una base de masa dorada y crujiente.
  • Escurre bien el sofrito de acelgas antes de colocarlo, ya que contiene mucha agua.
  • Ten en cuenta que las acelgas pierden mucho volumen al cocinarlas, prepara una cantidad abundante.
  • En caso de que la cantidad de acelgas resulte insuficiente, añade más bolitas de arroz.

La tarta pasculina vegana es un homenaje a un plato de largo recorrido, que ha servido de pretexto para introducrte a la cocina vegana.

Ya nos conoces y sabes de sobra que cuidamos mucho de que nuestros platos sean sabrosos.

La cocina vegana es la que requiere de más imaginación por parte de la cocinera porque está más limitada en sus ingredientes.

Lara presentando la tarta pascualina vegana.

¿Te parece buena idea poner un plato vegano semanal en tus menús?

¿por qué no te animas y me lo cuentas?

Déjame un comentario.

NUESTROS PODCAST:

Musica: Audionautix.

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.