Quiche de bonito saludable

portada de la quiche de bonito saludable

Compartir Post

Mi quiche de bonito saludable es un buen ejemplo de lo que puedes hacer con lo que tienes en casa. Cocinar con conservas no consiste en abrir una lata y comer lo que lleva dentro. Eso no es cocinar. Puede ser válido para una emergencia puntual, pero no para llevar una alimentación saludable y sabrosa: saludosa.

Arreglarte con lo que tienes a mano y conseguir un gran resultado es un ejemplo de lo que también podrías hacer con tu vida. Aprender a cocinar con tu despensa te enseñará a ser creativa ante las dificultades. Cocinar es poner en práctica soluciones. A solucionar se aprende practicando. 

Una despensa es una caja de soluciones. La despensa te enseña a hacer una compra inteligente, la compra inteligente evita el desperdicio de alimentos y pone a tu disposición algunos ingredientes que te ayudarán a solucionar imprevistos.

Quiche de bonito saludable

▶️ Ingredientes de la masa de la quiche de bonito saludable:

  • 120 ml de agua
  • 200 gr de harina integral
  • 1 huevo
  • 1 chupito de aceite
  • 1 chupito de vinagre
Ingredientes de la masa de la quiche de bonito

▶️ Ingredientes del relleno de la quiche de bonito saludable:

  • 100 ml de leche desnatada
  • 150 gr de queso Skyr o queso desnatado batido.
  • 75 gr de queso emmental
  • 80 gr de espinacas congeladas
  • Una lata de bonito o atún
  • Una lata de aguja o sardina
  • 2 huevos
  • Hierbas provenzales
Ingredientes del relleno de la quiche de bonito saludable

▶️ Receta para la masa de la quiche de bonito saludable:

  • Pon el huevo batido en un bol.
  • Añade la leche desnatada, el queso desnatado batido, el queso curado rallado, el bonito o atún en conserva.
Quiche de bonito saludable al corte

▶️ Receta de la quiche de bonito saludable:

  • Para hacer el relleno viertes en un bol los huevos batidos, la leche desnatada y el queso Skyr o desnatado batido y el queso curado reservando un poco para poner por encima antes de hornear. Por último añades el bonito o el atún troceado
  • Ahora hacemos la masa
  • Bate el huevo y añade el aceite, mezcla bien.
  • Añade el agua y el vinagre.
  • La harina la añades poco a poco, según te lo pida la masa.
  • Cuando veas que la masa se despega de los bordes del bol es el momento de trabajarla a mano.
  • Pones un poco de harina sobre la esterilla para amasar y evitar que la masa se pegue. Vete integrando la harina en la masa.
  • Rodar y mezclar
  • Puedes hacer la masa a mano o utilizar una base de masa integral ya preparada.
  • Cuando no se pegue la estiras con el rodillo suavemente presionando del centro hacia los bordes sin apretar demasiado.
  • Cuando la hayas estirado completamente la pones en el recipiente de hornear pincelado en aceite y recortas lo que sobre. Ajustas los bordes para que queden un poco elevados.
  • Pones un lecho de espinacas en conserva o cocinadas al vapor si son frescas o congeladas.
  • Añades el relleno preparado previamente.
  • Pones queso rallado por encima
  • Hierbas provenzales
  • Adornas con mitades de sardina o aguja en conserva
  • Horneas a 190º C durante 30 minutos.
La cocina de Lara: Quiche de bonito saludable

Las conservas de pescado azul o graso no pueden faltar en tu despensa. Son ricas en ácidos grasos saludables y contienen más calcio que cuando el pescado está fresco.

Las espinacas congeladas o en conserva, la harina integral, quesos desnatados y un buen queso curado para sazonar, además de las especias, son alimentos muy útiles y ¿qué puedo decir de los huevos?

Anota estos ingredientes en tu lista de la compra y no olvides hacer esta quiche. Cocinar con lo que tienes en casa obligará a tu cerebro a trabajar con su parte más creativa. Tener la creatividad más desarrollada te ayudará a ser creativa con todo lo que hagas ¿No me crees? Prepara la quiche de bonito saludable y verás lo que ocurre.

Cocinar es una terapia para personas inteligentes, cuando la utilizas de manera inteligente.

▶️ Curso de Cocina Terapéutica

cocina terapéutica

▶️ Nuestros Podcast:

Saludoso Saludable y sabroso copia 3

▶️ Post que te interesan:

Recetas de cocina saludables de nuestro blog

Artículos de nutrición de nuestro blog

Artículos sobre el comer emocional de nuestro blog

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.