¿Por qué no adelgazo comiendo sano? Los 12+1 errores más frecuentes

portada por qué no adelgazo comiendo sano

Compartir Post

Para resumirlo todo en unas pocas ideas, te diré que no adelgazas comiendo sano, por dos razones fundamentales:

Sabes lo que tienes que hacer, pero no sabes cómo hacerlo. Te falla la puesta en práctica de los conocimientos que ya posees.

Es lo que que conseguirás si utilizas solamente la dieta y/o el ejercicio.

Aquí está la solución a ese problema que te persigue: «¿Por qué no adelgazo comiendo sano?»

Dicho esto, voy a detallarte punto por punto, los 13 errores que, con más frecuencia, cometes cuando no adelgazas comiendo sano.

1º- Empleas solo la dieta y el ejercicio para adelgazar:

Toma buena nota de otros factores que has de tener en cuenta

Si quieres adelgazar, has de saber que además de metabolismo también tienes una personalidad.

Si solamente atiendes al metabolismo, tu cuerpo adelgazará. Pero tu mente se queda estancada en patrones de pensamiento que te hacen engordar.

Esta es la causa principal por la que tiendes a recuperar todo el peso perdido. Tratar de simplificar el adelgazamiento a la dieta o el ejercicio, es hacer bastante poco para adelgazar.

2º- Actúas como si tuvieses un “contador de calorías” incorporado:

En más de una ocasión han llegado a mi consulta pacientes que me preguntan: «Fernando, qué me pasa? ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio? Yo me cuido».

Cuando piensas que la dieta y el ejercicio es lo único que te hará perder peso, actuarás como una autómata. Cada vez que comas más de la cuenta, creerás que tu “contador de calorías” te permitirá quemar “exactamente” las calorías que has ingerido:

Si has comido unos bombones, podrás quemar esas mismas calorías con media hora de gimnasio o saltándote la cena.

La dieta y el ejercicio solo tratan los síntomas, pero no la causa.

3º ¿Sabías que con dieta y ejercicio solo tratas los síntomas, y no la causa?

Si haces dieta y ejercicio con desesperación, estás tratando el síntoma y dejando la causa sin tratamiento.

El no tratar la causa es lo que produce el efecto rebote, que no es ningún rebote. Ya que solo has tratado el síntoma.

La causa seguirá actuando en ti, sin que te des cuenta.

El resultado es que te obsesionarás con hacer dieta y ejercicio. Te sentirás más frustrada cuando veas que los resultados no acompañan a tu esfuerzo.

4º- Crees que tu cuerpo ya se ha acostumbrado a las dietas.

Al comprobar que no adelgazas comiendo sano, creerás que te pasa algo que no se ve en los análisis de sangre, ni en las radiografías.

Porque piensas que ya lo has intentado todo. Pero solo has tratado el síntoma. Y volvemos a lo mismo: Nunca has tratado la causa de tu problema.

El resultado son los fracasos repetidos, el malhumor, la ansiedad y la frustración.

Cuando te desesperas, eres capaz de buscar cualquier solución inadecuada, simplemente porque es nueva y nunca la habías probado o insistes hasta el aburrimiento con la dieta y el ejercicio.

Te interesa:

5º- No utilizas un sistema de cocina adaptado a tus necesidades.

 Toma buena nota de cómo tendría que ser tu comida, para que te ayude a adelgazar:

Si siempre comes, una comida aburrida e insípida, es normal que busques satisfacción en la comida más insana. Pero seguirás igual de insatisfecha y a mayores, con remordimientos.

Si tienes opciones diferentes de comidas sabrosas y saludables, seguirás alimentándote toda tu vida: de manera sabrosa y saludable. Permanecerás delgada sin sacrificios.

Tu comida tiene que ser fácil y rápida de hacer, para que sea competitiva, frente a las opciones de comida rápida pero insana.

Organizada de tal manera que ahorres tiempo y puedas hacer frente a cualquier imprevisto. Tienes que ser eficiente, porque sino, no cocinas.

Si no te ves reflejada en esta manera de cocinar es que: Lo que ya sabes de cocina, no te sirve.

No se trata de conocer qué comer para adelgazar, sino de saber comprarlo, cómo prepararlo y cómo comerlo. Y sobre todo de aprender a disfrutarlo, para que tu forma de cocinar sea más atractiva que las opciones que parecen más cómodas y son más perjudiciales.

Si te suscribes a nuestra pagina, fernandoaceiro.com, recibirás el vídeo de regalo con una clase de cocina de nuestro sistema: “Cocinar para Adelgazar con Platos Encadenados”. Donde descubrirás cómo cocinar de esta manera.

6º- ¿Piensas que tienes que pasar hambre y que todo lo sabroso tiene que engordar?

Como te expliqué en el apartado anterior, esta circunstancia se da cuando no tienes los conocimientos necesarios para cocinar y mantenerte en tu peso adecuado.

El problema de esta creencia, es que te apartará de la solución adecuada, no podrás ver las oportunidades que tienes delante tuya: ¡Qué puedes de adelgazar comiendo mucho mejor!

¿Pero es posible comer sabroso y adelgazar? Mira en nuestro blog, la sección de Repostería Saludable para Adelgazar.

7º- ¿Te pesas todos los días?

Obsesionarse con adelgazar es la mejor manera de fracasar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

 El principio de acción y reacción dice, que cuando actuamos con fuerza sobre un punto, recibiremos una fuerza igual y en sentido contrario. Las personas que se pesan todos los días pierden menos peso y les cuesta más trabajo perderlo.

La expresión “coser y cantar” se refiere a aquellos trabajos que hacemos sin implicarnos demasiado, sin obsesionarnos. Aunque he de reconocer que cantar es una terapia excelente.

fuerza de voluntad para adelgazar

8º ¿Crees que tienes poca fuerza de voluntad?

Es frecuente confundir la fuerza de voluntad, con la testarudez. Las personas que consiguen adelgazar, lo hacen mejor cuando reciben la motivación necesaria para alcanzar su objetivo.

Para adelgazar, vale más, maña que fuerza.

Es frecuente confundir la fuerza de voluntad con la motivación y la ilusión. Las personas que consiguen triunfar, lo hacen porque la ilusión que les produce su proyecto, les da la motivación necesaria para alcanzar su objetivo.

9º- ¿Comes deprisa, y siempre tienes hambre?

Cuando comes rápido, te quedas con hambre y como siempre te quedas con hambre, crees que es por que comes muy poco. No entiendes por qué no adelgazas, a pesar del hambre que pasas.

Te puede interesar:

En nuestro blog hay dos vídeos que tratan este tema y te ofrecen soluciones asequibles.

10º- ¿Crees que comer sano consiste en ingerir alimentos buenos y evitar los malos?

Cuando piensas de esta manera te conviertes en la víctima de tu alimentación y no en su protagonista. Es el mensaje de las dietas restrictivas. Para adelgazar comiendo sano, tienes que mantener una buena relación con tu manera de comer.

Saber comer sano se basa en una relación y no en un conocimiento.
No se trata de comer este alimento sí y aquel otro no. Aquí lo que cuenta, es lo que tú puedes hacer con la comida y no lo que la comida podría hacerte a ti.

11º- ¿Qué es para ti la comida? ¿un enemigo o un aliado?

Cuando crees que hay alimentos que engordan, le entregas el protagonismo al alimento, y no a la manera en la que, TÚ podrías cocinarlo, para aprovechar sus cualidades.

Cuando abandonas la creencia de que son los alimentos los que te engordan, y no los divides en buenos y malos, te conviertes en la protagonista de tu alimentación y no en la víctima de los alimentos.

Cuando asumes la responsabilidad de tu salud y bienestar, dejarás de creer en que hay:
– Alimentos que adelgazan o que engordan.
– Un alimento o una pastilla, va a solucionar tus problemas de peso.
– Un motivo oculto es el responsable de tu sobrepeso.

Sabrás que lo importante es lo que puedes hacer tú con la comida y no lo que la comida podría hacerte a ti.

Saber comer consiste en creer en ti, y solo puedes creer en ti, cuando desmontas tus creencias erróneas.

12º- ¿Sabías que la clave de saber comer es tener alternativas?

Cuando tienes alternativas, tu alimentación dejará de ser restrictiva, para convertirse en saludable, variada y sabrosa. Así los alimentos se convertirán en tu mejor aliado. Y no tendrás que comer siempre lo mismo.

Tener opciones de menús variados y sabrosos es muy importante, para cambiar tu relación con la comida y saber comer.

Así no tendrás que luchar contra las tentaciones. Porque aquello que más reprimes, es lo que más fortaleces.

La buena comida es la que disfrutas tres veces: cuando la cocinas, cuando te la comes… y cuando te miras en el espejo.

No hay que olvidar que los alimentos no solo sirven para nutrirnos. También deben proporcionarnos una satisfacción sensorial, psicológica y social, necesarias para construir una relación sana con la comida.

presion social

12 + 1º- La presión social.

Si no filtras la información que te llega, acabarás cometiendo siempre el mismo error. Porque los medios saben que información te interesa y te la enseñan constantemente, sin importar que no sea la más adecuada para ti.

¿Qué te interesa? Aquello que confirma tu punto de vista: ¿Por qué no puedo adelgazar comiendo sano?

Cuando esa información, es lo único que te permiten ver, y no te ofrecen otras opiniones distintas, creerás que no hay otra realidad.

Si no manejas con cuidado la información que te llega por los medios, cada vez estarás más convencida de lo que te perjudica.

Por eso, los fracasos repetidos, confirmarán que no puedes adelgazar comiendo sano e incluso haciendo ejercicio.

Éstas son las 12+1 razones que explican por qué no adelgazas. Son razones que apuntan a la causa y no al síntoma.

¿Entiendes ahora por qué así, no se adelgaza?

 Yo no te voy a decir lo que todo el mundo te dice. Pero puedes estar segura de que siempre te diré, lo que necesitas, para saber solucionar tus problemas.
Te recuerdo que la información de este vídeo, la puedes ampliar con el texto del artículo que lo acompaña, en nuestro blog.

En nuestro blog encontrarás artículos con todas las soluciones que necesitas.

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

2 comentarios en «¿Por qué no adelgazo comiendo sano? Los 12+1 errores más frecuentes»

  1. hola 🤗, tengo ansiedad y cada semana engordo más Kilos , mi desayuno batido de café , cereales , comida verduras de toda con pollo, ternera, pescado ,fruta y cenar casi siempre fruta, yogurt, integrales pan tostado con queso y salón , queso , mí pregunta es x qué me da más hambre si como a media mañana
    y tarde , me pueden ayudar🙏 ,gracias un cordial saludo

    Responder
    • Hola Carmen María!
      Hay personas que les ocurre por inercia, la comida actuaría como desencadenante de la necesidad de comer. Te recomiendo el vídeo «Comer sin parar» de nuestro blog. Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.