Tarta de manzana integral con crema de naranja

Portada de la tarta de manzana integral con crema de naranja

Compartir Post

Mi tarta de manzana integral con crema de naranja combina el crujiente de la masa de la tarta de manzana integral, son dos texturas complementarias que la hacen muy original.

El sabor de la naranja con la manzana en esta tarta, combinan muy bien. He querido darle la vuelta a esta receta de una tarta tan clásica. 

Esta tarta contiene la pectina de la manzana además de la fibra de la harina integral y de la almendra que favorece la saciedad.

Aquí utilizaremos solo harina integral porque es ideal para esta tarta. Es tan fácil de hacer como la crema de naranja. Si sigues la receta paso a paso no tendrás ninguna dificultad.

Te la recomiendo para cualquier celebración porque tendrá mucho éxito. Como es muy nutritiva y produce saciedad es perfectamente válida para tomarla al desayuno o para cenar los días que tengas el tiempo justo de prepararte un café.

Fíjate bien en la receta porque porque la masa no la ponemos dentro del molde, sino por fuera (al revés), para que se dore bien por debajo. 

Presentación de la tarta de manzana integral con crema de naranja.

➡️ Ingredientes de la tarta de manzana integral con crema de naranja:

👉 Ingredientes de la masa:

  • 200 gr de harina integral.
  • 60 ml de aceite de oliva suave.
  • 60 ml de bebida vegetal de almendra.
  • Un huevo.
  • 60 gr de almendra molida.
Ingredientes de la masa de la tarta de manzana con crema de naranja

👉 Ingredientes de la crema de naranja:

  • 500 ml de zumo de naranja natural.
  • 1 huevo entero + 2 yemas.
  • 30 gr de maizena.
  • Ralladura de naranja ecológica.
  • Estevia.
Ingredientes de la crema de naranja para la tarta integral de manzana.

➡️ Receta de la tarta de manzana integral con crema de naranja:

👉 Receta de la masa:

  • Mezcla el aceite de oliva suave con la bebida vegetal de almendra.
  • Añade el huevo.
  • Introduce los ingredientes secos: la almendra rallada y la harina integral. Añade la harina poco a poco.
  • Cuando la masa se despegue de los bordes ya puedes extenderla con el rodillo. Siempre desde el centro a los extremos, procurando que quede del mismo grosor en toda su superficie.
  • Colócala sobre un molde al revés para que quede el exterior bien horneado.
  • Pínchala con un tenedor para que no se formen burbujas.
  • Hornea 20 minutos a 180ºC.

👉 Receta de la crema de naranja:

  • Disuelve la maizena en un poco de zumo de naranja. Reserva el resto del zumo.
  • Añade un poco de estevia y la ralladura de naranja ecológica.
  • Integra el huevo batido y las dos yemas.
  • Vierte la mezcla sobre el resto del zumo de naranja en un cazo.
  • Ponlo a fuego muy suave o al baño maría, revuelve bien sobre todo por los bordes y deja que espese.
  • Cuando tenga una textura cremosa la retiras del calor.
  • Corta la manzana en láminas y mojalos en zumo de limón para que no se oxiden.
  • Rellena la base de la tarta con la crema de naranja y pon por encima los gajos de manzana de manera concéntrica formando una flor.
  • Añade almendra laminada por encima y espolvorea canela
  • Hornea 10 minutos más a 180ºC.
La Cocina de Lara: tarta de manzana integral con crema de naranja.

➡️ LARA-TIPS:

  •  Es necesario hacer el zumo de naranja con naranjas que sean dulces como clementina o mandarina, porque una naranja más ácida arruinaría el sabor.
  • Una vez que hayas extendido la masa colócala en el molde al revés (dado la vuelta) porque vamos a hornear la base primero, al colocarla así conseguiremos que el exterior quede bien horneado y con un aspecto dorado.
  • La manzana córtala en láminas en último momento para evitar que se oxide, mojala en zumo de limón para evitar la oxidación.

La repostería saludable es la mejor solución para el cambio de hábitos hacia una alimentación saludable, porque ahora no puedes pensar que todo lo que está rico engorda o es malo para la salud.

Si haces de tu alimentación algo aburrido no llegarás a ninguna parte. Para construir el hábito de alimentarte saludable necesitas que lo saludable también sea sabroso: saludoso como decimos nosotros. 

Además tiene que ser fácil de preparar y muy relajante. No solo estás aprendiendo repostería saludable estás aprendiendo a crear una buena relación con la comida que es la base para crear el hábito de cocinar y comer saludable.

Si comes saludable, es porque piensas saludable.

Te interesa:

NUESTROS PODCAST

Musica: Audionautix

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.