Rollo de calabacín saludable

Portada de rollo de calabacín saludable

Compartir Post

Mi rollo de calabacín saludable es una alternativa mejor que comerte una loncha de pavo y otra de queso y un poco más tarde un queso desnatado y cuando ya no aguantas las ganas de comer una tortilla de calabacín.

Además cuando lo estés comiendo te sentirás tentada a dejar la mitad para mañana, porque podrás volver a disfrutarlo y te ahorrarás el tener que cocinar algo. Aunque podrías llevarlo para comer en el trabajo.

Podemos aprovechar un alimento de temporada como. El calabacín con un fiambre y algo de queso que tengamos en la despensa, para aprender a combinar los alimentos frescos con lo que tenemos guardado en casa que es otra manera de comer bien y evitar el desperdicio porque así le daremos vida a nuestra despensa.

Solo, con ensalada o una salsa de tomate. Toma nota de este rollo de calabacín porque es una receta muy útil.

Puede ser que las primeras veces te cueste un poquito más pero la cocina es algo que se aprende cocinando y cometiendo errores. Cocinar es una manera de aprender a aprender y además sirve para cultivar la paciencia que es respetar los tiempos de lo que nos rodea.

Si quieres utilizar la cocina de esta manera suscríbete que te sentará bien y vamos con la receta

Rollo de calabacín saludable

▶️ Ingredientes del rollo de calabacín saludable:

  • 5 huevos
  • 100 gr de queso emmental
  • 150 gr de queso desnatado o Skyr
  • 100 gr de pechuga de pavo
  • 2 calabacines
  • 75 gr de pimiento rojo
  • Un puñado de hojas de albahaca o espinacas
  • Hierbas provenzales

▶️ Receta del rollo de calabacín saludable:

Receta de la envuelta.

  • Corta un calabacín en rodajas
  • Ralla un calabacín y pon ambos en recipientes con sal para que suelten el agua
  • Aprieta con la mano el calabacín rallado para ayudarle a eliminar el agua.
  • Añade huevo batido.
  • Ponlo sobre una lámina de silicona en una bandeja de horno. Extiéndelo bien y coloca por encima las rodajas de calabacín cortado
  • Hornea

Receta del relleno

  • Mezcla el huevo batido con el queso desnatado o Skyr
  • Añade el fiambre de pavo y el queso emmental troceados.
Ingredientes del rollo de calabacín saludable
  • Rellena la tortilla horneada con la mezcla anterior y añade pimiento (puede ser en conserva) y espinacas.
  • Enrolla con cuidado, apretando.

Cuando te saltas los límites fomentas en los demás el resentimiento y la incomodidad de estar contigo.

Cuando cocinas descubres que hay un tiempo principal que es el de la realización del plato, que encierra otras porciones de tiempo distintas que corresponden a los pasos necesarios.

Cocinar te enseña a adaptarte al tiempo y a lo que el plato necesita. Aprendes a adaptarte a los gustos de las personas con las que compartes. También te adaptas A sus tiempos y a sus necesidades. 

Cocinar te enseña a descubrir tus límites que es una forma de respeto a ti misma. Aprendes a respetar tus gustos, tus tiempos y tus necesidades. Y sobre todo aprendes a llegar a acuerdos con los demás. Cocinar un plato es cuidar las necesidades de cada ingrediente y los límites de cada alimento. Creas una relación a la que llamamos receta. Cocinar te enseña a respetar para crear relaciones.

Cuando alguien se impacienta al cocinar es que necesita aprender a respetar los límites de la receta, a respetar los límites de los demás y a hacer respetar sus propios límites. 

Todo esto lo aprenderás cocinando en nuestro curso de cocina terapéutica que está ahora de oferta.

▶️ Curso de cocina terapéutica

cocina terapéutica

▶️ Te interesa:

Tarta saludable de almendra con nectarina

25 bulos nutricionales que debes conocer

▶️ Nuestros podcast

Compartir Post

Los Mejores Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Fernando Aceiro, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fernandoaceiro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.